A medida que se acerca el Buen Fin 2023, una campaña anual respaldada por el gobierno federal de México para impulsar el comercio formal y el consumo, un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) ha revelado que la desconfianza en las promociones es la razón principal por la que muchas personas optarán por no realizar compras durante este evento de descuentos.
Según el estudio de la AMVO, un impresionante 45% de los consumidores expresaron su falta de confianza en las ofertas del Buen Fin, seguida de cerca por la incertidumbre económica y la inflación que está afectando su poder adquisitivo.
Sin embargo, en el otro extremo de la balanza, el estudio también destaca que el 68% de los encuestados planea realizar compras durante el Buen Fin, esperando aprovechar los descuentos y ofertas disponibles.
Las razones para abstenerse de comprar durante esta campaña varían. Un 25% menciona la situación económica actual y la inflación como factores determinantes en su decisión de no comprar. Otro 24% prefiere esperar a promociones y ofertas diferentes en lugar de participar en el Buen Fin.
El año pasado, el Buen Fin reportó ventas por un total de 134,400 millones de pesos, lo que subraya su importancia en el panorama económico de México.
En cuanto a las intenciones de compra, los consumidores que planean aprovechar el Buen Fin en 2023 se centran principalmente en la categoría de Moda, seguida de cerca por computadoras, tablets y celulares. Los aparatos de audio, televisión y video ocupan el tercer lugar en las preferencias de compra.
En términos de métodos de pago, el estudio revela que la mayoría de los compradores optarán por utilizar tarjetas de crédito, con 8 de cada 10 encuestados eligiendo esta opción. Las tarjetas de débito también son populares, seleccionadas por 6 de cada 10 compradores. Las tarjetas departamentales serán el método de pago de 4 de cada 10 personas, mientras que un 20% de los encuestados optará por el pago en efectivo contra entrega.
A medida que se acerca el Buen Fin, la confianza del consumidor en las ofertas y promociones será un factor determinante en el éxito de este evento anual, que desempeña un papel crucial en el comercio formal de México y en la economía del país.