Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPrincipal

Estas son las Razones del Mal Resultado del Examen PISA 2022

Es-Juarez
Última actualización: 6 de diciembre de 2023 23:36
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

La reciente Encuesta PISA 2022 revela algunas preocupaciones clave entre los estudiantes mexicanos, abordando temas de seguridad, acoso y los desafíos derivados de la pandemia de Covid-19.

Contents
Seguridad Escolar:Acoso Escolar:Desafíos durante la Pandemia:

Seguridad Escolar:

  • Camino a la Escuela: El 22% de los estudiantes mexicanos informaron no sentirse seguros en su camino a la escuela, en comparación con el promedio de la OCDE, que es del 8%.
  • En las Aulas: El 7% de los estudiantes expresaron no sentirse seguros en sus aulas, alineándose con el promedio de la OCDE.
  • Otros Lugares de la Escuela: Un 11% de los estudiantes manifestaron no sentirse seguros en otros lugares de la escuela, como pasillos, cafetería y baños, superando ligeramente el promedio de la OCDE, que es del 10%.

Acoso Escolar:

  • Frecuencia del Acoso: Alrededor del 19% de las niñas y el 17% de los niños en México informaron haber sido víctimas de actos de acoso al menos algunas veces al mes. Estos porcentajes son ligeramente inferiores al promedio de la OCDE, que es del 20% para las niñas y del 21% para los niños.

Desafíos durante la Pandemia:

  • Comprensión de Tareas Escolares: El 36% de los estudiantes mexicanos tuvieron problemas al menos una vez a la semana para comprender las tareas escolares debido a la pandemia de Covid-19, superando ligeramente el promedio de la OCDE, que es del 34%.
  • Asistencia con Tareas Escolares: El 28% de los estudiantes mexicanos enfrentaron dificultades para encontrar a alguien que pudiera ayudarlos con las tareas escolares al menos una vez a la semana, en comparación con el promedio de la OCDE, que es del 24%.

La Encuesta PISA 2022 se centró principalmente en las matemáticas, con la lectura y las ciencias como áreas secundarias, y también evaluó el pensamiento creativo como un componente innovador. Los resultados destacan la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad y acoso, así como de proporcionar apoyo adecuado a los estudiantes durante situaciones de aprendizaje a distancia.

Etiquetas:educaciono la falta de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Simulacro de sismo de 6.5 grados se lleva a cabo en Ciudad Juárez

20 de septiembre de 2025
DeportesPrincipal

Cruz Azul vence 3-2 a los Bravos de Juárez en un emocionante partido

20 de septiembre de 2025
EstatalPrincipal

Eduin Caz, Canelo y Maná inauguran refugio para niños con cáncer en Chihuahua

20 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Lluvias refrescan la frontera

18 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?