Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
InternacionalPrincipal

Esto es lo que se sabe de la bactería carnívora en Japón

Es-Juarez
Última actualización: 20 de junio de 2024 19:37
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

El aumento en Japón de casos graves derivados de la bacteria estreptococo A, también conocida como bacteria carnívora, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias del país. Entre enero y marzo, se han registrado 77 muertes debido a esta causa.

Contents
¿Qué es la “bacteria carnívora” de Japón?Casos registrados

¿Qué es la “bacteria carnívora” de Japón?

La mayoría de los casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) son causados por la bacteria estreptococo del grupo A (GAS). Esta bacteria produce principalmente fiebre e infecciones de garganta en los niños. En algunos casos, el estreptococo A puede volverse invasor cuando produce una toxina que le permite acceder al torrente sanguíneo, causando enfermedades graves como el shock tóxico.

Según la Ley de Control de Enfermedades Infecciosas de Japón, el STSS está clasificado como una enfermedad infecciosa de categoría V (enfermedades de declaración obligatoria) dentro del Programa Nacional de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Infecciosas (NESID).

Las autoridades japonesas han determinado que se debe notificar al paciente si presenta, además de los síntomas del shock, al menos dos de los siguientes síntomas:

  • Insuficiencia hepática
  • Insuficiencia renal
  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda
  • Síndrome de coagulación
  • Inflamación de tejidos blandos

Casos registrados

Hasta el 2 de junio, el Ministerio de Salud de Japón ha registrado 977 casos de STSS, que tiene una tasa de mortalidad de hasta el 30%. Este número ya ha superado el récord anterior del año pasado, cuando se registraron 941 infecciones preliminares, el más alto desde que comenzaron las estadísticas en 1999.

Además, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón reportó 97 muertes a causa del STSS el año pasado, el segundo mayor número de víctimas mortales de los últimos seis años.

Hasta el momento, no se ha determinado la causa o las causas del aumento de casos

Etiquetas:alerta sanitariaaumento de casosbacteria carnívorabacteria estreptococo Aenfermedades infecciosasInstituto Nacional de Enfermedades InfecciosasJapónLey de Control de Enfermedades InfecciosasMinisterio de SaludmortalidadNESIDSalud Públicasíndrome de shock tóxico estreptocócicoSTSS
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Explosión en Iztapalapa: pipa de gas pertenecía a empresa juarense Grupo Tomza

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Posible lluvia en el Día del Grito en Chihuahua y Juárez

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

¡Listo Juárez para el cambio de horario de invierno!

9 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Presa La Boquilla registra ligero aumento en su nivel de agua

8 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?