Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
EntretenimientoPrincipal

¡Atención! la pérdida de audición y visión aumenta el riesgo de demencia

Es-Juarez
Última actualización: 8 de agosto de 2024 17:13
Es-Juarez
Compartir
5 min. De lectura
29/04/2018 Alzheimer, envejecimiento. SALUD GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / BULAT SILVIA
Compartir

La demencia es un término que abarca una variedad de condiciones que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. Aunque hay muchos factores de riesgo asociados con esta enfermedad, investigaciones recientes han revelado una conexión alarmante entre la pérdida de audición y visión y un aumento en el riesgo de demencia. En este artículo, exploraremos cómo estos dos problemas sensoriales pueden impactar la salud cognitiva de las personas mayores.

Contents
La conexión entre la pérdida sensorial y la demencia¿Por qué sucede esto?Estrategias para mitigar el riesgoLa importancia de la conciencia

La conexión entre la pérdida sensorial y la demencia

Varios estudios han demostrado que la pérdida auditiva y visual puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar demencia. Un estudio de la Universidad de Johns Hopkins encontró que las personas con pérdida auditiva moderada tienen un 2,5 veces más de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con aquellos que mantienen su audición. Para aquellos con pérdida auditiva severa, el riesgo se multiplica por cinco.

Por su parte, la pérdida de visión también se ha asociado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo. La falta de estímulos visuales puede limitar la capacidad de las personas para interactuar con su entorno, lo que podría llevar a un aislamiento social y a una disminución en la actividad mental.

¿Por qué sucede esto?

Los mecanismos exactos detrás de esta relación aún están en estudio, pero hay varias teorías. Una de ellas sugiere que la pérdida sensorial lleva a un mayor esfuerzo cognitivo. Por ejemplo, cuando una persona no puede oír o ver adecuadamente, su cerebro debe trabajar más para procesar la información que recibe, lo que puede resultar en una sobrecarga mental. Este esfuerzo adicional podría contribuir al desgaste cognitivo a largo plazo.

Además, la pérdida de audición y visión puede resultar en un aislamiento social. Las personas que no pueden comunicarse efectivamente o que tienen dificultades para participar en actividades sociales pueden retirarse de sus comunidades. Este aislamiento puede afectar la salud mental y emocional, lo que, a su vez, puede tener un impacto negativo en la función cognitiva.

Estrategias para mitigar el riesgo

La buena noticia es que hay pasos que se pueden tomar para mitigar estos riesgos. Aquí hay algunas estrategias efectivas:

  1. Detección temprana: Es fundamental realizar revisiones regulares de la audición y la visión. La detección temprana puede llevar a intervenciones que mejoren la calidad de vida y potencialmente reduzcan el riesgo de demencia.
  2. Uso de dispositivos de ayuda: Para quienes ya experimentan pérdida de audición o visión, el uso de audífonos o lentes correctivos puede hacer una gran diferencia. Estos dispositivos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también facilitan una mayor interacción social.
  3. Mantenerse activo: Participar en actividades sociales, cognitivas y físicas puede ayudar a mantener el cerebro saludable. Las actividades como leer, jugar a juegos de mesa o participar en grupos comunitarios pueden ser beneficiosas.
  4. Promover un estilo de vida saludable: La alimentación equilibrada, el ejercicio regular y el manejo del estrés son componentes clave para la salud cerebral. Mantener un peso saludable y controlar condiciones médicas como la diabetes y la hipertensión también es crucial.

La importancia de la conciencia

Es vital aumentar la conciencia sobre la relación entre la pérdida sensorial y la demencia. Al educar a las personas sobre estos riesgos, se puede fomentar una mayor atención hacia la salud auditiva y visual, lo que podría prevenir la aparición de demencia en muchas personas mayores.

La pérdida de audición y visión es un desafío significativo que enfrentan muchas personas mayores, pero su impacto va más allá de lo físico. Al entender la conexión entre estos problemas sensoriales y el riesgo de demencia, podemos tomar medidas proactivas para cuidar nuestra salud cognitiva y promover un envejecimiento saludable. La detección temprana y la intervención son clave para reducir estos riesgos y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan estos desafíos.

Etiquetas:Aislamiento socialCuidado auditivoCuidado visualDemenciaEnvejecimiento saludableEstrategias de prevenciónPérdida de audiciónPérdida de visiónRiesgo de demenciaSalud cognitiva
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Entretenimiento

Cinépolis de Juárez se llena hasta el límite por estreno de Demon Slayer

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Explosión en Iztapalapa: pipa de gas pertenecía a empresa juarense Grupo Tomza

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Posible lluvia en el Día del Grito en Chihuahua y Juárez

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

¡Listo Juárez para el cambio de horario de invierno!

9 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?