Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
InternacionalPrincipal

La desconexión política: una tendencia en auge tras las elecciones

Es-Juarez
Última actualización: 27 de diciembre de 2024 10:23
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

Ziad Aunallah, un demócrata de 45 años de San Diego, describe lo que muchos estadounidenses sienten tras la última campaña presidencial: agotamiento. “La gente está mentalmente exhausta”, comenta. “Sabemos lo que viene y estamos tomándonos un descanso”.

Contents
La desconexión entre demócratas y republicanos¿Qué buscan los televidentes?El futuro de las noticias políticas

Una reciente encuesta del Associated Press-NORC Center confirma esta tendencia. Dos tercios de los adultos estadounidenses han limitado su consumo de noticias políticas por fatiga, superando temas como economía, cambio climático o conflictos internacionales.

La desconexión entre demócratas y republicanos

El desgaste es más notable entre demócratas, con 7 de cada 10 alejándose de las noticias, mientras que 6 de cada 10 republicanos también lo hacen, aunque con menor intensidad. Esta desconexión se refleja en los índices de audiencia: MSNBC y CNN, redes populares entre los demócratas, han perdido entre 45 % y 54 % de espectadores en horario estelar desde las elecciones, según Nielsen. En contraste, Fox News, favorita de los republicanos, ha aumentado su audiencia un 13 %.

¿Qué buscan los televidentes?

Sam Gude, un electricista de Nebraska, señala que los noticieros se centran demasiado en la política y no abordan temas diversos. Kathleen Kendrick, representante de ventas en Colorado, coincide: “La cobertura es superficial y unilateral. Quiero más investigación y balance”.

La desconexión también afecta a los formatos. Mientras las audiencias de televisión por cable caen, las plataformas digitales y servicios como YouTube mantienen el interés.

El futuro de las noticias políticas

Para redes como MSNBC, la clave podría estar en diversificar su contenido. Según Aunallah, la saturación electoral ha alienado a los espectadores: “Cuando termina el evento principal, ¿por qué querríamos seguir viendo?”.

El reto ahora es atraer a una audiencia cansada, ofreciendo profundidad, equilibrio y menos polarización. ¿Podrán las cadenas lograrlo antes de que los estadounidenses pierdan completamente el interés?

Etiquetas:Estados Unidos
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Principal

Lluvias intensas en Juárez: emiten alerta preventiva y cierran vialidades clave

14 de octubre de 2025
Principal

Encabeza Gobernadora Maru Campos sesión de la Mesa Estatal de Seguridad

13 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?