Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPrincipal

Aumento alarmante en viviendas deshabitadas en México

Es-Juarez
Última actualización: 10 de enero de 2025 11:12
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

En solo un año, el número de viviendas deshabitadas en México creció un 188 %, según datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Mientras que en 2023 se registraron 11,888 casas deshabitadas, en 2024 la cifra se disparó a 34,239.

Contents
Factores detrás del abandonoEstados más afectadosCasas invadidas y en litigioProgramas de recuperación

Factores detrás del abandono

Entre 2020 y 2022, el promedio de viviendas deshabitadas se mantuvo en 11,000. Sin embargo, el Infonavit admite no contar con un análisis detallado sobre las causas de este fenómeno. Aun así, el Instituto señala que el problema es más evidente en zonas con alta densidad poblacional, donde prevalecen rezagos urbanos y sociales, además de elevados índices de delincuencia.

Fuentes internas del Instituto identifican como posibles causas del abandono:

  • Falta de servicios básicos: Durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se construyeron viviendas sin garantizar acceso a agua, energía eléctrica y carreteras.
  • Fraudes en construcción y asignación: Algunas viviendas fueron construidas de forma irregular, lo que ha llevado al Infonavit a iniciar investigaciones al respecto.

Estados más afectados

El problema de viviendas deshabitadas se concentra principalmente en:

  • Estado de México: 4,494 viviendas
  • Jalisco: 3,211 viviendas
  • Veracruz: 2,939 viviendas
  • Nuevo León: 2,759 viviendas
  • Hidalgo: 2,633 viviendas
  • Guanajuato: 1,595 viviendas
  • Tamaulipas: 1,441 viviendas
  • Morelos: 944 viviendas

Municipios como Zumpango y Tecámac en el Estado de México, así como Juárez, García y Ciénega de Flores en Nuevo León, destacan entre los más afectados.

Casas invadidas y en litigio

Además de las viviendas deshabitadas, el Infonavit enfrenta la problemática de 28,926 casas invadidas, las cuales están en procesos legales para su recuperación.

El Instituto ha implementado un protocolo para recuperar y revender estas propiedades. Este proceso comienza con visitas de asesores que evalúan el estado de las viviendas, considerando factores como puertas, ventanas y acumulación de basura o maleza.

Programas de recuperación

Las viviendas recuperadas, ya escrituradas a favor del Infonavit, se comercializan a través de programas aprobados por los órganos de gobierno del Instituto. Esto busca reintegrarlas al mercado y aprovecharlas de manera eficiente.

El creciente abandono de viviendas plantea un reto significativo para el desarrollo urbano en México, destacando la necesidad de estrategias integrales para garantizar que las viviendas cuenten con servicios adecuados y sean habitables a largo plazo.

Etiquetas:infonavitviviendas abandonadas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Principal

Lluvias intensas en Juárez: emiten alerta preventiva y cierran vialidades clave

14 de octubre de 2025
Principal

Encabeza Gobernadora Maru Campos sesión de la Mesa Estatal de Seguridad

13 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?