Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Suben las muertes maternas en EE. UU. en 2024 tras dos años a la baja; expertos alertan sobre barreras en el acceso a la atención médica.
PrincipalSalud

Eleva tasa de mortalidad materna en EUA

Es-Juarez
Última actualización: 30 de abril de 2025 12:05
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

Después de dos años de disminución, la mortalidad materna en Estados Unidos volvió a aumentar en 2024, según datos provisionales publicados este miércoles por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El informe señala que 688 mujeres murieron durante el embarazo o poco después de dar a luz, frente a las 669 registradas en 2023. Aunque esta cifra sigue siendo más baja que las reportadas en 2021 y 2022 —años marcados por el pico más alto en más de medio siglo—, representa un retroceso en la tendencia positiva.

La tasa de mortalidad materna también se elevó ligeramente, pasando de 18.6 a 19 muertes por cada 100,000 nacimientos.

Los CDC consideran como muertes maternas aquellas que ocurren durante el embarazo, el parto o hasta 42 días después del nacimiento, siempre que estén relacionadas con complicaciones derivadas de la gestación. Las principales causas incluyen hemorragias severas, coágulos en los vasos sanguíneos e infecciones.

Durante la pandemia de COVID-19, estas muertes se dispararon, ya que el virus representaba un riesgo elevado para las mujeres embarazadas. Además, los expertos señalan que el agotamiento del personal médico pudo haber contribuido al incremento, al no atender adecuadamente las señales de alarma reportadas por las pacientes.

La reducción de casos graves de COVID-19 ayudó a disminuir la mortalidad materna en 2022 y 2023. Sin embargo, ahora entran en juego otros factores que podrían estar afectando negativamente el acceso a servicios médicos.

Entre ellos, los expertos mencionan el cierre de hospitales en zonas rurales y las consecuencias del fallo de la Corte Suprema que eliminó el derecho federal al aborto. Esta decisión, afirman, ha generado incertidumbre entre médicos que temen intervenir en emergencias obstétricas por posibles repercusiones legales.

Etiquetas:atenciónmédicaCDCderechosreproductivosembarazoEstadosUnidosmortalidadmaternasaludfemeninasaludmaternasaludpública
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Inicia la construcción del CBTIS 291 en Ciudad Juárez

21 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Simulacro de sismo de 6.5 grados se lleva a cabo en Ciudad Juárez

20 de septiembre de 2025
DeportesPrincipal

Cruz Azul vence 3-2 a los Bravos de Juárez en un emocionante partido

20 de septiembre de 2025
EstatalPrincipal

Eduin Caz, Canelo y Maná inauguran refugio para niños con cáncer en Chihuahua

20 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?