Las acciones de Tesla registraron una fuerte caída este lunes en la Bolsa de Nueva York, al desplomarse 7.34% y ubicarse en 292.19 dólares por título, lo que dejó a la compañía por debajo del umbral del billón de dólares en capitalización bursátil.
El retroceso se produjo tras el anuncio de Elon Musk durante el fin de semana, en el que reveló su intención de crear un nuevo partido político en Estados Unidos, llamado el Partido de América.
“El hecho de que Musk se involucre más en política es exactamente lo contrario a lo que los inversionistas y accionistas de Tesla quieren ver”, advirtió Daniel Ives, analista de Wedbush, en una nota a sus clientes.
El anuncio llegó en un momento simbólico: el pasado viernes, Día de la Independencia en EE.UU., cuando fue promulgada la polémica ley presupuestaria impulsada por Donald Trump, a la que Musk se opuso abiertamente por su impacto en las finanzas públicas.
Ese mismo día, el CEO de Tesla lanzó una encuesta en su red social X (antes Twitter), preguntando a sus seguidores si estaban dispuestos a “independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)” que ha dominado la política estadounidense entre demócratas y republicanos.
Más de 1.2 millones de usuarios participaron en la encuesta, y según Musk, dos de cada tres votaron a favor. “¡Han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!”, escribió el sábado.
Cabe recordar que Musk fue un aliado clave en la campaña presidencial de Trump en 2024, incluso financiando parte de su campaña y recibiendo el encargo de liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada para reducir el gasto y el tamaño del aparato federal.
Desde su punto más alto en diciembre, las acciones de Tesla han perdido casi un 40% de su valor, en medio de la creciente preocupación de los inversionistas por las distracciones políticas y personales de su CEO.