Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPrincipal

Cenizas de carbón podrían darle a México 6 MMDD en litio

Es-Juarez
Última actualización: 20 de agosto de 2025 11:48
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

México tiene un potencial inexplorado para extraer litio a partir de las cenizas de carbón generadas por las centrales termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con un estudio del Centro de Investigación de Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Luis Fernando Camacho Ortegón, director del Centro, explicó que en los patios de las centrales de la región carbonífera se acumulan alrededor de 120 millones de toneladas de ceniza, y que los análisis más recientes muestran que cada tonelada contiene hasta 90 gramos de litio elemental.

“Con esa cantidad se pueden obtener aproximadamente 450 gramos de carbonato de litio. Esto significa que el país tendría el potencial de producir hasta 1.3 millones de toneladas de carbonato de litio, con un valor estimado en 6 mil millones de dólares”, señaló el especialista.

La investigación, realizada en conjunto con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se basa en un procedimiento hidrometalúrgico conocido como lixiviación, mediante el cual es posible separar litio y tierras raras de las cenizas de carbón.

De confirmarse su viabilidad a gran escala, este hallazgo podría representar la primera gran reserva de litio para México, un mineral estratégico en el mercado global de la electromovilidad y las baterías.

Etiquetas:bateríascenizas de carbónCFEelectromovilidadenergíahidrometalurgiaindustria energéticainnovación tecnológicaInversióninvestigación científicalitiolixiviaciónmercado globalMéxicominería de litiominería sustentablerecursos naturalestierras rarasUAdeCUANL
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Explosión en Iztapalapa: pipa de gas pertenecía a empresa juarense Grupo Tomza

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Posible lluvia en el Día del Grito en Chihuahua y Juárez

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

¡Listo Juárez para el cambio de horario de invierno!

9 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Presa La Boquilla registra ligero aumento en su nivel de agua

8 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?