Nueva amenaza digital: fraudes con IA en redes sociales
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha alertado sobre un nuevo esquema de fraude en línea donde delincuentes emplean inteligencia artificial para falsificar la identidad de figuras públicas y creadores de contenido. A través de anuncios en plataformas como Facebook e Instagram, prometen inversiones de alto rendimiento que en realidad son trampas diseñadas para robar datos personales y financieros.
Cómo operan los estafadores
Los delincuentes crean perfiles falsos con apariencia verificada, utilizando videos y mensajes generados por IA que imitan a personajes reconocidos. Estos perfiles solicitan información sensible o redirigen a las víctimas a sitios web no regulados. Una vez que se recibe el dinero o los datos, los estafadores bloquean cualquier contacto, dejando a las víctimas sin recursos para recuperar lo perdido. 
Señales de alerta
La Condusef destaca que ninguna inversión legítima promete rendimientos inmediatos o garantizados. Por lo tanto, cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad debe considerarse sospechosa. Además, se recomienda desconfiar de perfiles no verificados y de solicitudes de información personal o financiera a través de canales no oficiales. 
Recomendaciones para protegerse
Verifica siempre: Utiliza herramientas como SIPRES de la Condusef para confirmar si una institución financiera está registrada y supervisada.
Reporta: Informa sobre perfiles falsos o anuncios sospechosos en redes sociales para ayudar a frenar la propagación de estos fraudes.
Busca orientación: Si has sido víctima, contacta a la Condusef a través de sus canales oficiales para recibir apoyo y asesoría.