La cancelación de 11 rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), efectiva a finales de 2025 por orden del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), genera un impacto mixto en Ciudad Juárez (CJS), frontera clave con El Paso, Texas. Juárez no es sede oficial de partidos, pero forma parte de la alianza norteña (Memorándum de Turismo 2025 con Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, etc.) para captar overflow de Monterrey (4 partidos en Estadio BBVA, 16 jun-5 jul 2026).
Esto redirige ~10-15% del flujo norteño (~100,000-150,000 fanáticos) a regionales como CJS, impulsado por su proximidad a EE.UU. (cruces terrestres +9% en 2025) y nuevo vuelo directo Juárez-Monterrey (inaugurado 2025, VivaAerobus, 1.5h).
Flujo de Fanáticos y Redirección
• Volumen estimado en CJS: 10,000-15,000 fanáticos (bajo vs. CUU’s 50K-100K), 60% internacionales (CONCACAF/UEFA vía frontera/DFW), 40% nacionales. Picos: +15% en junio (grupos MTY), ~2K/semana. Juárez absorbe ~5-10% del norteño, priorizando fans texanos/canadienses evadiendo saturación MTY/AICM.
• Efectos AIFA: Redirige ~20% demanda low-cost (e.g., fans de Houston/Dallas a MTY/CDMX) a CJS (directos DFW/IAH/PHX). Mitigación: +10-20% frecuencias (United/Volaris chárter); cruces terrestres El Paso-Juárez (puente Américas, +9% turistas 2025). Riesgo: -5% visitantes si visas Trump complican frontera.
• Por país (simulación top): EE.UU. (6K, texanos frontera), México norte (4K, locales), Canadá (2K, vía Toronto/DFW), Argentina/Brasil (1.5K, low-cost), Inglaterra (500, overflow NY).

 
			





