Ciudad Juárez.- Los talentos en áreas de ciencia y tecnología de los jóvenes juarenses se posicionan de forma importante al lograr una nueva participación en los campamentos de la NASA para la formación de astronautas.
Con 16 años, la juarense Karime López González participa durante esta semana en el campamento del Programa Internacional del Aire y el Espacio (IASP) de la empresa binacional Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA) que impulsa a los jóvenes en áreas educativas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
En entrevista para NetNoticias, compartió que su curiosidad la ha llevado a cuestionarse cómo funciona el mundo, las cosas que hay en él y en el espacio.
“Siempre me ha interesado cómo es que funcionan las cosas, de qué están compuestas, qué es lo que hacen, cómo nos afectan. Me interesé mucho por el espacio, tenía mucha intriga de qué era realmente y qué hay allá afuera”, compartió la joven.
Actualmente estudia en dos escuelas para ampliar su aprendizaje en diferentes áreas de la ciencia, cursa su educación en El Paso, Texas, el nivel preparatoria en la Montwood High School y cursa una especialidad en biología en el Early Collage en EPCC, que es una carrera técnica de nivel universitario.
“El IASP es un programa donde se concentran en cómo se aplican los temas STEM en el espacio, a través de diferentes proyectos que se hacen durante la semana y algunos entrenamientos que los astronautas hacen antes de que vayan al espacio, yo voy a estar siendo parte de estos entrenamientos”, compartió.
El caso de Karime es relevante para nuestro estado y frontera debido a que son varios los jóvenes que en los últimos años se han aproximado a las ciencias del espacio exterior a través de la NASA, incluso uno de los antecedentes es el de su hermano Aarón López González, quien ya es astronauta análogo capacitado en Polonia y que el pasado mes de septiembre ofreció un campamento para adolescentes y jóvenes en Juárez.
“He sido tallerista en las áreas de ingeniería y robótica, estas son los temas que a mí me apasionan porque siento que son temas tan versátiles que se pueden aplicar a cualquier concepto. A mí siempre me ha gustado mucho compartir lo que a mí me interesa, entonces he ayudado en los campamentos que mi hermano ha organizado”, compartió.
Con la emoción en su voz por tener la oportunidad de ser parte de esta concentración con ingenieros de la NASA, Karime dijo que espera aprender mucho y ampliar su panorama sobre distintas áreas de estudio para poder compartirlo con otras personas y comunidades que no han tenido la misma oportunidad que ella.
“A mí me gustaría que no solo yo aprendiera y que no solo yo me beneficiara de estas oportunidades, sino que a través de mí muchas otras personas puedan tener ese conocimiento y conocer a otras personas que compartan mí misma pasión sobre STEM”, concluyó Karime al compartir su emoción por vivir esta experiencia.
La concentración se lleva a cabo en Houston, Texas donde lleva a cabo experiencias de capacitación de la agencia de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Por Redaccion 14 de noviembre de 2025







