Ciudad Juárez— Para el Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, la llamada “inmunidad de rebaño” en esta urbe está distante, pues no llegaría en meses, sino hasta el siguiente año, afirmó Alonso Ríos, presidente del Consejo Consultivo, toda vez que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que sería posible en agosto o septiembre.
El funcionario de primer nivel manifestó en conferencia desde el Palacio Nacional que de acuerdo con el ritmo de la vacunación en el país y la cantidad de personas que tienen anticuerpos por la historia de infección, entre el octavo y noveno mes de 2021 se conseguirá dicha protección comunitaria de frente al Covid-19.
De forma disidente, también profesional de la salud de esta frontera, Ríos manifestó que ante los retrasos en el Plan Nacional de Vacunación, tal cálculo del servidor público es inválido o se podría dar solo en razón no de la aplicación de los antígenos, sino de los que enfermen y lleguen a fallecer.
“Ellos están haciendo las estimaciones de acuerdo con el programa de vacunación que se había establecido, pero no sucedió así. La vacunación va tan retrasada que esa famosa ‘inmunidad de rebaño’ se daría hasta el próximo año, si es que se cumple con las expectativas de inoculaciones”, puntualizó el titular del gremio.