Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPolitica

Cárcel y sin derecho a fianza para “outsorcings”

admin
Última actualización: 8 de junio de 2021 21:23
admin
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

Ciudad de México.- El Gobierno federal dará un trato de crimen organizado a la subcontratación de personal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso reformar el Código Fiscal de la Federación para castigar con cárcel a quienes incurran en defraudación fiscal calificada al evadir el pago de ISR, IVA y cuotas del IMSS e ISSSTE en esquemas de outsourcing.

Según el proyecto de ley, la prisión preventiva será oficiosa (sin derecho a fianza) y contempla agravar las penas para castigar al infractor cuando actúe en complicidad con más personas.

“Resulta aplicable la prisión preventiva oficiosa y penas agravadas a los casos de subcontratación y simulación de contratación de servicios especializados realizados por cualquier grupo de tres o más personas, que se dedique de manera permanente o reiterada, a ofrecer estos esquemas ilegales que tengan como fin dañar al Fisco Federal, lo cual será perseguido como delincuencia organizada.

“(Y por) cualquier empresa o persona que haya recurrido a estos esquemas ilegales, misma que será perseguida penalmente por la comisión de delitos fiscales calificados que atentan contra la seguridad de la Nación, siempre que no acudan a la Secretaría de Hacienda a regularizar su condición fiscal”, indica la propuesta.

La propuesta de ley fue firmada ayer por López Obrador y entregada en la Cámara de Diputados, con la intención de que entre en vigor en enero de 2021.

Se tendrá además un periodo de cuatro meses a partir de su publicación para que la Secretaría del Trabajo expida las disposiciones sobre subcontratación.

La iniciativa plantea incorporar a la Ley Federal del Trabajo sanciones que podrían rebasar los 4.3 millones de pesos a quienes realicen subcontratación de personal, a las personas físicas o morales que presten servicios sin autorización, y a quienes se beneficien de ello.

En la Ley del Seguro Social se prevé sancionar la presentación de información relacionada con la contratación fuera de plazos, y se castigará hasta con 150 mil pesos cuando las empresas no entreguen la información y documentación a los trabajadores sobre su contratación.

Con informaciòn de Agencias

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Nacional

OXXO regalará café gratis este 1 de octubre

1 de octubre de 2025
NacionalPrincipal

Dos ciclones tropicales podrían fusionarse en una supertormenta

25 de septiembre de 2025
InteresanteInternacionalNacionalPrincipal

Disminuye población de ballena gris

29 de agosto de 2025
economíaNacionalPrincipal

México frena importación de calzado para proteger a la industria nacional

28 de agosto de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?