Ciudad Juárez.- La disminución prevista en la asignación de agua para el Distrito de Riego 009 podría afectar hasta un 70 por ciento de los cultivos en el Valle de Juárez y generar aumentos en los gastos a los productores, estimó Fidel Urrutia, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado en la Zona Norte.
En entrevista, el funcionario señaló que las siembras más afectadas serán las de plantas perennes, como los nogales, de los que hay alrededor de mil 200 hectáreas que requieren riego constante.
“(Afectaría) un 60 ó 70 por ciento, y esto dando prioridad a los cultivos perennes, como las nogaleras; esto quiere decir que el árbol tiene varios años de vida, mientras que, en el caso del maíz o el sorgo, se dan cada cultivo, en cada ciclo se corta y listo, el año siguiente se vuelve a sembrar; pero, en el caso de las nogaleras, no puede hacer eso, tiene que haber agua a como dé lugar, si no se mueren”, dijo Urrutia.
El funcionario fue entrevistado luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) reportaran que la previsión inicial, aunque sujeta a cambios, es que el Valle de Juárez reciba entre abril y septiembre sólo un 4 por ciento de los 74 millones de metros cúbicos del recurso hídrico previstos en el tratado de 1906.