El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, ha emitido una preocupante alerta sobre la situación crítica que enfrentan los albergues para migrantes en la ciudad, destacando la sobrepoblación que están experimentando en estos centros de asistencia humanitaria. En particular, el albergue Enrique ‘Kiki’ Romero se encuentra abrumado por un gran número de personas en situación de movilidad, procedentes de diversos países como Venezuela, Honduras, Nicaragua, entre otros.
El presidente municipal explicó que el gobierno municipal está trabajando activamente en la búsqueda de soluciones para esta situación apremiante y está manteniendo conversaciones con el Instituto Nacional de Migración (INM) para buscar alternativas que alivien la presión sobre los albergues. Una de las medidas que se están considerando es la reactivación del punto de vigilancia de Sabanza.
“Estamos saturados, el ‘Kiki’ está saturado, estamos platicando con el Instituto Nacional de Migración para que se reactive el punto de Sabanza, estamos solicitando de manera puntual que se revise ese punto”, señaló Pérez Cuéllar. Esta estrategia tiene como objetivo principal prevenir tragedias y garantizar un trato humano y digno a los migrantes que llegan a Ciudad Juárez en busca de asilo y refugio.
“Voy a pedir al Instituto Nacional de Migración y al Estado que se reactive ese punto de migración porque estamos muy saturados”, enfatizó Pérez Cuéllar durante una rueda de prensa semanal. Además, subrayó la importancia de que el municipio continúe supervisando que los migrantes no invadan inmuebles privados para evitar situaciones peligrosas y vulnerables, como el caso reciente del hotel De Luxe en el centro de la ciudad.
La situación de saturación en los albergues para migrantes en Ciudad Juárez es un llamado urgente a la acción, no solo a nivel local sino también a nivel nacional, para encontrar soluciones humanitarias y efectivas que puedan brindar apoyo y refugio a aquellos que buscan un lugar seguro en medio de circunstancias difíciles.