Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
finanzasPrincipal

Alerta económica en México: Fondos agotados y escaso margen de maniobra frente a una nueva crisis

Es-Juarez
Última actualización: 13 de junio de 2023 17:17
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

México enfrenta incertidumbre económica, fondos de estabilización agotados y riesgos de endeudamiento en medio de una posible crisis, advierten expertos.

En medio de preocupaciones crecientes, especialistas económicos han alertado sobre la posibilidad de que México carezca de recursos financieros para enfrentar una nueva crisis. Según informes, los fondos de estabilización disponibles fueron agotados durante la crisis de COVID-19 y no se han reconstituido por completo.

El margen de maniobra del gobierno federal se encuentra severamente limitado, según señala James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco. Esto podría implicar que la única opción disponible sea recurrir a un mayor nivel de endeudamiento.

Un estudio realizado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) explica que los fondos de estabilización permiten al gobierno acumular recursos financieros para mitigar problemas económicos, como una caída en los ingresos estimados. Estos fondos también son clave para evitar una contracción del gasto público o un aumento abrupto de impuestos.

Durante el año 2019, la recaudación federal fue un 2.8% menor a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). En ese mismo período, los egresos del Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF) no fueron suficientes para compensar las participaciones federales debido a la crisis de COVID-19.

Ante esta problemática, en el año 2020, el gobierno federal y las entidades federativas implementaron un mecanismo de emisión de deuda por aproximadamente 80,000 millones de pesos para el FEIEF.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco BASE, señaló que hubo recursos disponibles para redireccionar y aplicar una política fiscal contracíclica durante la crisis del COVID-19, pero no se aprovecharon adecuadamente. Esto tuvo un fuerte impacto económico y prolongó la recuperación.

En el primer trimestre de 2023, los ingresos del FEIEF fueron insuficientes para compensar la disminución en los ingresos públicos. Expertos enfatizan la necesidad de mantener finanzas públicas estables para hacer frente a futuras crisis, lo que implica aumentar la recaudación, reducir el gasto público y disminuir el nivel de endeudamiento.

Con los ingresos públicos cayendo un 3.1% durante el primer cuatrimestre de 2023, por debajo de las estimaciones oficiales, se subraya la urgencia de mejorar la recaudación fiscal y evaluar la estructura programática de gasto.

Ante este panorama incierto, queda claro que México enfrenta desafíos económicos significativos, lo que hace imperativo tomar medidas adecuadas para asegurar la estabilidad financiera y prepararse para posibles crisis futuras.

Etiquetas:analisis economicocibancociepCOVID-19crisis economicacrisis financieraeconomiaendeudamientofeieffondos agotadosgabriela sillerGobierno Federalingresos publicosjames salazarlifMexico
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Principal

Lluvias intensas en Juárez: emiten alerta preventiva y cierran vialidades clave

14 de octubre de 2025
Principal

Encabeza Gobernadora Maru Campos sesión de la Mesa Estatal de Seguridad

13 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?