Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Alerta mundial: El hambre extrema se agrava en 13 regiones críticas
InternacionalPoliticaPrincipal

Alerta mundial: El hambre extrema se agrava en 13 regiones críticas

Es-Juarez
Última actualización: 17 de junio de 2025 15:05
Es-Juarez
Compartir
4 min. De lectura
Compartir

La amenaza del hambre extrema se intensifica en 13 focos del planeta, con zonas como Gaza, Sudán, Sudán del Sur, Haití y Malí al borde de una hambruna inminente, advirtió la ONU este lunes en un informe conjunto. Sin una intervención humanitaria urgente, millones de vidas podrían estar en juego.

Contents
Una crisis que puede empeorar¿Cuándo se declara una hambruna?Situaciones críticas por paísOtros países en riesgoSeñales de esperanza

El reporte, titulado Hunger Hotspots, fue elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). En él, se señala que los conflictos armados, las crisis económicas y los fenómenos climáticos extremos son los principales impulsores de esta crisis global.

Una crisis que puede empeorar

El informe proyecta un agravamiento de la inseguridad alimentaria en los próximos cinco meses y lanza un llamado urgente a aumentar la inversión y la asistencia humanitaria. Las operaciones de ayuda enfrentan serios obstáculos debido a la inseguridad y a la falta de recursos financieros.

“Este informe es una alerta roja. Sabemos dónde está creciendo el hambre y quiénes están en riesgo. Pero sin financiación ni acceso, no podemos salvar vidas”, declaró Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.

¿Cuándo se declara una hambruna?

La hambruna se declara oficialmente cuando al menos el 20% de la población enfrenta una escasez extrema de alimentos, el 30% de los niños sufre malnutrición aguda y al menos dos personas por cada 10,000 mueren diariamente por causas relacionadas con el hambre o enfermedades derivadas.

Situaciones críticas por país

Sudán ya ha confirmado una situación de hambruna en 2024. El conflicto armado y los desplazamientos masivos mantienen en riesgo a casi 25 millones de personas.

En Sudán del Sur, las inundaciones y la inestabilidad política han llevado a 7.7 millones de personas a una situación crítica, con 63,000 personas enfrentando condiciones similares a la hambruna.

En Gaza, el bloqueo impuesto por Israel y las operaciones militares en curso han dejado a los 2.1 millones de habitantes en inseguridad alimentaria aguda. Cerca de 500,000 personas podrían caer en hambruna para finales de septiembre, advierte el informe.

Haití también vive una situación desesperante. La violencia de bandas ha provocado el desplazamiento de miles de personas; 8,400 ya enfrentan una hambruna catastrófica.

En Malí, el conflicto armado y el aumento del precio de los cereales dejaron a 2,600 personas en riesgo de inanición al cierre de agosto.

Otros países en riesgo

Además de los cinco focos más críticos, el informe alerta sobre graves riesgos en los siguientes países:

  • Yemen
  • República Democrática del Congo
  • Myanmar
  • Nigeria
  • Burkina Faso
  • Chad
  • Somalia
  • Siria

“Proteger las actividades agrícolas y ganaderas para que las comunidades puedan seguir produciendo alimentos, incluso en medio de condiciones extremas, no es solo urgente, es esencial”, enfatizó Qu Dongyu, director general de la FAO.

Señales de esperanza

No todo son malas noticias: algunos países muestran señales de mejora. Etiopía, Kenia y Líbano han salido de la lista de alerta máxima gracias a avances en estabilidad y seguridad alimentaria, de acuerdo con los organismos de la ONU.

Etiquetas:alimentación globalayuda humanitariacambio climáticoconflicto armadocrisis alimentariadesplazamiento forzadoFAOGazaHaitíhambre extremahambrunainseguridad alimentariaMalíONUpaíses en riesgoPMApobrezaSudánSudán del Surviolencia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Maru Campos refuerza blindaje contra el Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
EstatalPrincipal

Maru Campos responde al brote del Gusano Barrenador con fuerte operativo

13 de julio de 2025
Suben 65% casos de gusano barrenador en Nicaragua
InternacionalPrincipal

Suben 65 % casos de gusano barrenador en Nicaragua

11 de julio de 2025
Se prevén en los municipios de Bocoyna y Maguarichi, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo
ChihuahuaCiudad JuarezEstatalPrincipal

Alerta por lluvias fuertes el fin de semana

11 de julio de 2025
De acuerdo con la Semarnat y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), entre junio y julio se enviaron 113 millones de metros cúbicos de agua al país vecino.
InternacionalNacionalPrincipal

Millones de metros cúbicos salen de México rumbo a EE.UU.

11 de julio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?