En mayo de 2024, Chihuahua registró un aumento del 0.9% en la tasa de ocupación en comparación con el mismo mes de 2023, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La Población Económicamente Activa (PEA) con empleo alcanzó el 98.3%, frente al 97.4% del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este incremento en la tasa de ocupación contrasta con la notable pérdida de empleo que enfrenta la frontera y el estado, lo que podría indicar un crecimiento en la informalidad laboral.
Alejandro Sandoval Murillo, presidente local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), explicó que el aumento en la ocupación incluye tanto el empleo formal como el informal en Ciudad Juárez. A excepción de abril, que mostró una desaceleración con una tasa de 97.4% frente al 97.9% del mismo mes en 2023, los demás meses de 2024 han mostrado cifras más altas que el año anterior.
Sandoval Murillo subrayó la necesidad de que el Gobierno y la iniciativa privada trabajen en conjunto para promover la equidad en seguridad social, obligaciones fiscales y calidad de vida laboral, además de fomentar la relocalización de empresas. La inclusión de la economía informal en las estadísticas plantea retos para formalizar el empleo y garantizar condiciones laborales justas.