Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPrincipal

Aumentan las ofertas de empleo con mejores salarios en México

Es-Juarez
Última actualización: 25 de octubre de 2024 11:09
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

En los primeros nueve meses de este año, el portal OCC reportó que el 45% de las 444,000 ofertas de empleo publicadas ofrecieron salarios de entre 10,000 y 20,000 pesos mensuales. Por otro lado, el 35% de las vacantes ofrecieron sueldos superiores a los 20,000 pesos.

David Centeno, subdirector de Planeación Estratégica de OCC, destacó que ha habido un incremento en las ofertas salariales de 10,000 a 20,000 pesos, mientras que las vacantes que ofrecen entre 5,000 y 10,000 pesos han disminuido. Según él, esto se debe a los recientes ajustes en el salario mínimo, que han influido en los niveles salariales generales. “Las empresas están buscando perfiles más especializados y eso se refleja en las ofertas”, comentó Centeno.

Sectores como las Tecnologías de la Información han visto un aumento en las oportunidades laborales este año. Centeno señaló que ciertos sectores son clave en términos de los salarios que ofrecen, mencionando el auge del sector fintech: “Estas compañías, que permiten tener el control financiero a través de aplicaciones móviles, han necesitado contratar desarrolladores de software desde hace dos o tres años”.

Sin embargo, la competencia por el talento ha generado una “guerra de talento”, donde las empresas deben ofrecer mejores beneficios y salarios para atraer a estos profesionales. Los perfiles más demandados incluyen desarrolladores de software, expertos en ciberseguridad, especialistas en ventas, y profesionales en ingenierías como robótica, mecatrónica y energía. También se observa un aumento en la demanda de talento en el sector salud, así como en manufactura y logística, impulsado por la relocalización de empresas.

“Estos sectores se recuperaron rápidamente después de la pandemia, especialmente debido a la necesidad de desarrollar canales de venta en línea y todo lo relacionado con el e-commerce”, explicó Centeno.

De acuerdo con el portal OCC, las entidades que registraron el mayor número de vacantes a nivel nacional son Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Querétaro.

Etiquetas:ciberseguridadCiudad de MéxicoDavid Centenoe-commerceEmpleoEstado de Méxicoguerra de talentoingenieríajaliscologísticamanufacturamercado laboralNuevo LeónOCCofertas de trabajoQuerétarorecuperación económicarelocalización de empresassalariossaludsector fintechTecnologías de la Información
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Principal

Lluvias intensas en Juárez: emiten alerta preventiva y cierran vialidades clave

14 de octubre de 2025
Principal

Encabeza Gobernadora Maru Campos sesión de la Mesa Estatal de Seguridad

13 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?