Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Ciudad Juarez

Auncian 4ª Edición del Festival del Mole en Ciudad Juárez

Es-Juarez
Última actualización: 31 de marzo de 2022 02:41
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) invita a la comunidad juarense para que asista a la 4ª Edición del Festival del Mole, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el Parque Central Poniente, en un horario de 9:00 de la mañana a las 7:00 de la noche.

El jefe de la dependencia en Juárez, informó que el objetivo de esta actividad es difundir y promover el platillo típico más representativo de México realizado por indígenas, sus diferentes variantes, tipo de elaboración según la comunidad y ubicación geográfica de las regiones del país.

Precisó que también se pretende generar conciencia ciudadana de la existencia de pueblos indígenas en Juárez, expresada en manifestaciones artísticas, culinarias y culturales, así como dar a conocer la riqueza cultural de las comunidades en las fronteras.

De acuerdo al programa que se ha preparado del Festival del Mole, se contará con la participación de las comunidades Ralámuli, Mixteco, Chinanteco, Mazahua, Purépecha, Nahua y Huichol, quienes además de presentar una amplia variedad de  platillos, ofertarán sus artesanías como son los vestidos tradicionales, alfarería, juegos de madera, atrapa sueños, talabartería, herbolaria, pulseras, dulces tradicionales y plantas ornamentales.

Dentro de los alimentos que podrán encontrar durante el Festival del Mole habrá una gran variedad, entre los que destacan el mole rojo, verde, dulce, picoso en pollo, en carne de puerco, en tamales, en pasta, de olla, en champiñones, habas y romero, en carne de res y en quesadillas.

Además, los asistentes podrán degustar las tortillas hechas a mano, las aguas frescas, la nieve de garrafa y el pan de nata.

Aunado a la presentación y degustación de platillos de mole en sus diferentes presentaciones, el sábado 2 de abril, los juarenses podrán admirar el programa cultural preparado especialmente para la ocasión, con la presentación de Kikiriki el Cuentacuentos, la pasarela de trajes típicos de comunidades indígenas participantes, la presentación del grupo musical folclórico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la presentación de Awichu Pachamac con música andina y latina, entre otros.

Para cerrar el Festival del Mole, será el domingo 3 de abril cuando se presente dentro del programa cultural, La Banda de Viento Municipal, la pasarela de trajes típicos de comunidades indígenas participantes, el Mariachi de la UACJ, “Canto a mi tierra”, Huitzilin, Alondra e Impacto Norteño.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Juez federal suspende corrida de toros en Ciudad Juárez

17 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

¡Coca-Cola reducirá calorías en México!

17 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

Gobierno del Estado activa protocolo de respuesta tras daños por lluvias en escuelas

16 de octubre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?