El Gobierno del Estado de Chihuahua expresó su respaldo total a las medidas de prevención implementadas por Sonora contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), avalando el decreto que prohíbe el ingreso de ejemplares provenientes de entidades del sureste mexicano donde existe presencia activa de esta plaga.
La disposición, de carácter preventivo, tiene como objetivo principal evitar la propagación del GBG hacia los hatos ganaderos de la región. Las autoridades estatales anticipan que estas restricciones podrán flexibilizarse únicamente cuando las instancias federales competentes declaren bajo control la enfermedad en las zonas de origen.
Chihuahua no es ajeno a este esfuerzo. Desde hace varios meses, la entidad ha mantenido una estrategia permanente contra la plaga, que incluye una inversión significativa de 8.5 millones de pesos destinados a campañas de vigilancia epidemiológica, control biológico y el reforzamiento de la infraestructura zoosanitaria. Estas acciones se realizan en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los comités estatales de Fomento y Protección Pecuaria.
La administración de la gobernadora Maru Campos ha enfatizado que el propósito tras estas medidas es doble: proteger el patrimonio ganadero de los productores locales y garantizar el acceso sostenido a los mercados internacionales, particularmente el de Estados Unidos.
Prueba de ello fue la inspección realizada el pasado 2 de septiembre por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), cuyos resultados satisfactorios confirmaron que Chihuahua cumple con los estándares internacionales de control contra el Gusano Barrenador.