La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respeto por las decisiones del gobierno de Estados Unidos, pero dejó claro que no está de acuerdo con la propuesta de Donald Trump de crear un órgano para recaudar aranceles extranjeros.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum señaló que México, Estados Unidos y Canadá se benefician mutuamente con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Este acuerdo ha sido muy favorable para los tres países, especialmente para Estados Unidos, en términos de empleo y producción”, afirmó.
Añadió que la región de América del Norte está en una posición de fortaleza al colaborar entre los tres países, y destacó que la relación comercial podría incluso ampliarse a otros países de América en el futuro. “Nos complementamos, y mientras sigamos unidos, podremos competir mejor a nivel global”, aseguró Sheinbaum.
Sobre el anuncio de Trump, la mandataria mexicana indicó que ya habrá tiempo para dialogar con su gobierno. “Estaremos en comunicación con el gobierno de Estados Unidos, pero en este momento están ratificando nombramientos y aún no hemos tenido contacto directo”, explicó.
Preparación ante posibles deportaciones
En cuanto al anuncio de Trump sobre posibles deportaciones, Sheinbaum aseguró que su gobierno está preparado para cualquier decisión en ese sentido. “No estamos de acuerdo con la política de deportación, pero defendemos el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos, quienes contribuyen tanto a la economía mexicana como a la estadounidense”, declaró.
Sobre la declaratoria de emergencia hecha por el cabildo de Tijuana, Sheinbaum indicó no conocer los detalles de dicha medida, pero reafirmó que su gobierno está listo para recibir a los connacionales en caso de que se ejecuten deportaciones. “Hemos estado trabajando en esto desde que el presidente Trump hizo su anuncio, y estamos listos para actuar en su momento”, concluyó la presidenta.