Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Ciudad Juarez

Conmemora Gobierno Municipal el Día de la Bandera de México, promueve el respeto a los símbolos patrios

Es-Juarez
Última actualización: 24 de febrero de 2022 16:25
Es-Juarez
Compartir
4 min. De lectura
Compartir

El Gobierno Municipal 2021-2024 se suma a la conmemoración por el Día de la Bandera Nacional, con el propósito de sensibilizar y fomentar en los juarenses los valores cívicos, el conocimiento y el respeto a los símbolos patrios.

La bandera, al igual que el escudo y el Himno Nacional, son símbolos que representan a los mexicanos y los unen como nación; el 24 de febrero de 1934 fue establecido el Día de la Bandera, aunque fue reconocida oficialmente en 1940 por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Fue en el año de 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México y cuando nace la bandera de México.

En la declaración del Plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), en franjas diagonales. Los colores de la bandera garantizaban algunos derechos, el blanco representaba la religión católica, el verde la Independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.

Sin embargo, a mediados del siglo XIX con la llegada de Benito Juárez a la presidencia de la República, se cambió el significado de sus colores, derivado de la separación del Estado con la Iglesia; el verde es la esperanza; el blanco, la unidad y el rojo, la sangre de los héroes nacionales.

El 30 de diciembre del 1880, el Presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori decretó que el águila se representara de frente con las alas desplegadas, al estilo francés de aquella época, y en 1823 el Congreso Constituyente instauró oficialmente la bandera nacional conservando los colores verde, blanco y rojo, pero con algunos cambios, ya que al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron los símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.

Durante la Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza estableció el 20 de septiembre de 1916 que el águila se representara de perfil izquierdo, posada sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua y adornada en la parte de abajo con ramas de encino y laurel.

En 1984 entró en vigencia la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en la que se establece en el artículo tercero que la Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, llevando un orden de colores a partir del asta, verde, blanco, rojo.

En la franja blanca y al centro se tiene el escudo nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre la anchura y la longitud de la bandera es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. 

En la Bandera Nacional se resume la historia de la independencia de México, la libertad, soberanía, democracia, paz y unidad.

El 24 de febrero se establece solemnemente como Día de la Bandera, por lo cual se deben transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional, además las autoridades realizan jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de este símbolo patrio.

La bandera mexicana además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, es un elemento unificador, es una expresión auténtica de nuestros orígenes, así como el deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional como país independiente y soberano.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad Juarez

Gobierno del Estado activa protocolo de respuesta tras daños por lluvias en escuelas

16 de octubre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

Regresa Popeyes Louisiana Chicken a Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

Cerrarán vialidades en Las Torres por trabajos de ampliación

12 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?