El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha estado marcando la diferencia en la vida de miles de jóvenes mexicanos desde su lanzamiento en 2019. Operando en todas las 32 entidades de la República Mexicana, este programa tiene como objetivo brindar oportunidades de capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, independientemente de su nivel educativo. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Federal, ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir experiencia laboral en el centro de trabajo de su elección, durante un período de hasta 12 meses, además de recibir una beca mensual de $6,310.00 y un seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Quiénes pueden participar?
La amplitud del programa es uno de sus mayores activos, ya que está abierto tanto a jóvenes que no estudian ni trabajan como a empresas físicas o morales, instituciones públicas y organizaciones sociales. Además, se enfoca en la inclusión de personas con discapacidad, ofreciendo oportunidades a todos los segmentos de la población.
Proceso de Registro
El proceso de inscripción es sencillo y accesible. Tanto los jóvenes interesados como las empresas e instituciones pueden registrarse en cualquier momento a través del sitio web oficial del programa: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/. Es importante recordar que el proceso es gratuito y se debe evitar aceptar ayuda de desconocidos para garantizar la seguridad de los participantes.
100,000 Nuevas Oportunidades en Chihuahua
El delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, ha invitado a los jóvenes chihuahuenses a aprovechar esta valiosa oportunidad. Para aquellos que prefieren realizar el trámite de manera presencial, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social pone a su disposición oficinas móviles que recorren los municipios del territorio chihuahuense. Los detalles sobre ubicación, fecha y horario de estas oficinas se pueden consultar en el siguiente enlace: http://jovenesconstruyendoelfuturo.stsp.gob.mx/oficinas-moviles/.
Beneficios Tangibles
El impacto positivo de “Jóvenes Construyendo el Futuro” es innegable. Actualmente, en Chihuahua, 8,125 jóvenes forman parte de este programa que no solo beneficia a los aprendices, sino que también genera una derrama económica anual directa de 615 millones 225 mil pesos para la región. Además, las empresas participantes obtienen beneficios indirectos al contar con mano de obra capacitada y sin costo.
Con más de 2.6 millones de aprendices ya beneficiados en todo el país, “Jóvenes Construyendo el Futuro” se ha convertido en un pilar importante en el impulso del empleo y el desarrollo económico. Según un estudio realizado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), el 62% de los participantes han logrado conseguir empleo u ocupación productiva. Esto significa que aquellos jóvenes que han sido parte del programa tienen una posibilidad tres veces mayor de incorporarse a una actividad económica en comparación con aquellos que no han participado.
“Jóvenes Construyendo el Futuro” es más que un programa; es una herramienta poderosa para el desarrollo de la juventud mexicana y un motor para el crecimiento económico de México. Con su enfoque en la inclusión y el empoderamiento de los jóvenes, continúa abriendo puertas hacia un futuro lleno de oportunidades y éxito. Si eres un joven en busca de desarrollo profesional o una empresa interesada en contribuir al crecimiento de la juventud, ¡este programa es para ti! Regístrate hoy mismo y sé parte del cambio.