Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPrincipal

Contratos oscuros y el fantasma de la corrupción

Es-Juarez
Última actualización: 29 de junio de 2023 16:29
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

En medio de acusaciones cada vez más contundentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en el ojo del huracán debido a la turbia adjudicación de contratos sin licitación.

Estos actos han avivado las llamas de la sospecha y han dado lugar a especulaciones sobre posibles prácticas corruptas y la opacidad en la gestión de los fondos públicos.

Una vez más, Pemex, la joya de la corona nacional, ha otorgado contratos millonarios, superando los 160 millones de pesos, a las navieras Marinsa y Enermar, ambas vinculadas al Grupo Cemza. Lo sorprendente es que estas asignaciones se han llevado a cabo sin ningún tipo de proceso de licitación, dejando en evidencia una clara falta de transparencia.

El Grupo Cemza, liderado por José Luis Zavala Solís, ha sido objeto de duras críticas debido a sus estrechos vínculos con el presidente. Las sospechas de nepotismo y favoritismo se han intensificado, sobre todo después de que se revelara que uno de los contratos millonarios obtenidos en asociación con Felipa Obrador Olán, prima del mandatario, fue cancelado posteriormente.

Además, el historial de sanciones previas a Marinsa, por incumplimientos en el pago de multas derivadas de contratos anteriores, arroja sombras sobre la integridad de estas transacciones. Sin embargo, de manera sorprendente, las restricciones impuestas por Pemex fueron levantadas, generando aún más dudas sobre la coherencia y la diligencia en el cumplimiento de las normas.

La situación no puede ser ignorada. La ciudadanía demanda respuestas contundentes y una investigación exhaustiva para esclarecer si estamos ante un caso evidente de corrupción en el más alto nivel del gobierno. La transparencia y la rendición de cuentas deben ser pilares fundamentales en cualquier administración comprometida con el bienestar del país.

En conclusión, la sombra de la corrupción se cierne sobre AMLO a raíz de los contratos oscuros otorgados sin licitación. La falta de transparencia, los vínculos familiares y las sanciones previas cuestionables plantean serias dudas sobre la ética y la integridad en el manejo de los recursos públicos. Es imperativo llevar a cabo una investigación profunda y tomar las medidas necesarias para restaurar la confianza de la ciudadanía y salvaguardar el interés general.

Etiquetas:alto mandoAMLOchihuahuaCiudadCiudad Juárezcontratos oscuroscontratos sin licitacioncorrupcionfavoritismogobierno de mexicogrupo cemzajose luis zavala solisjuarezMexicoPEMEXpracticas corruptasrecursos publicosSeguridadtransparencia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Principal

Lluvias intensas en Juárez: emiten alerta preventiva y cierran vialidades clave

14 de octubre de 2025
Principal

Encabeza Gobernadora Maru Campos sesión de la Mesa Estatal de Seguridad

13 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?