Chihuahua.-Diputados del Congreso del Estado confirmaron no tener noticias del avance a la auditoría del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar, por medio del cual el Gobierno del Estado acumuló 3 mil 465 millones de pesos, dinero del cual no ha podido comprobar entregas ni resultados.
“No ha habido respuesta alguna y ya tiene rato que se aprobó el punto de acuerdo en el Congreso para que el gobernador compareciera y nos explicara qué destino ha tenido el recurso, pero no ha habido respuesta al exhorto”, explicó el diputado de Morena, Benjamín Carrera.
El diputado puso en entredicho los resultados del plan de Corral, sobre todo porque en materia de combate a la pandemia el estado se encuentra en la misma situación que hace meses, a pesar de los recursos que supuestamente de destinaron para combatirla.
La diputada panista Rocío González, confirmó que tampoco cuenta con información precisa sobre el avance de la auditoría, y al igual que Carrera, aseguró que en breve tendrían comunicación con el auditor superior, Héctor Acosta Félix, para tener detalles de la investigación técnica.
“Cuando vas a la página de la Función Pública pues sólo están poquito más de 800 millones de pesos que de alguna manera está transparentado en qué se gastaron, pero de lo demás no sabemos y también requerí esa parte de información”, declaró la legisladora en diciembre pasado.
Ante la falta de transparencia en el destino de los recursos, desde mayo del año pasado el diputado Omar Bazán junto con legisladores de otras bancadas, mencionaron la necesidad de auditar el plan, solicitud que se realizó de manera formal el 22 de diciembre, por parte de la Comisión de Fiscalización, que preside el diputado de Morena Miguel Colunga, quien es secundado de la secretaría por la panista Rocío González.