Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Salud

Covid-19 puede afectar fertilidad

admin
Última actualización: 8 de junio de 2021 21:23
admin
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

Miami, FL.-Las evidencias de que el nuevo coronavirus no sólo afecta a los pulmones, sino que tiene el potencial de dañar otros órganos son cada vez más comunes: en esta ocasión, un estudio dirigido por la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami descubrió que el Covid-19 puede alcanzar los testículos y provocar problemas de fertilidad después de haber cursado la enfermedad.

Después de realizar seis biopsias a hombres que fallecieron de Covid-19, el equipo descubrió que tres de ellos presentaban una función deficiente de los espermatozoides, mientras que el virus fue hallado en el tejido testicular de una de las muestras.

Los investigadores replicaron el estudio en un hombre que acudió a consulta sobre fertilidad después de curarse de Covid-19. Tras analizar la biopsia, los científicos hallaron que el virus se mantenía dentro del tejido testicular, aún cuando el paciente había cursado asintomático la enfermedad y su última prueba arrojaba un negativo.

Se trata del primer estudio que demuestra la presencia de Covid-19 en tejido testicular; sin embargo, se necesitan más investigaciones para saber el grado de afectación y el mecanismo del virus para dañar a los testículos.

Los autores del estudio sugieren que de la misma forma que las paperas, el Covid-19 podría desencadenar un proceso inflamatorio que afecta la producción y movilidad de espermatozoides. En el caso de las paperas, entre el 10 y el 20 % de los hombres con la enfermedad presentan una producción de esperma deficiente.

¿POR QUÉ LOS ESPERMATOZOIDES?

La hipótesis más aceptada es que se debe a la afinidad del virus por el receptor ACE2: para infectar al cuerpo humano y comenzar a replicarse, el SARS-CoV-2 necesita penetrar en al menos una célula.

Para lograrlo, los coronavirus utilizan como puerta de entrada una proteína enzimática llamada ACE2, presente en la mayoría de órganos, pero con especial concentración en los alvéolos pulmonares, riñones, vasos sanguíneos, el tubo digestivo y los testículos.

Aún se desconoce la concentración de virus necesaria para detectarlo en el semen; sin embargo, las investigaciones posteriores en este sentido podrían determinar si el Covid-19 también puede transmitirse vía sexual. 

Si la carga viral del semen cumple con la dosis infecciosa mínima (es decir, la cantidad mínima del virus que se necesita para provocar una infección), entonces no habría duda de que el nuevo coronavirus puede transmitirse durante un encuentro sexual.

El estudio publicado en el World Journal of Men’s Health sugiere que los pacientes de cualquier edad que hayan cursado la enfermedad y presenten dolor en los testículos, acudan al urólogo para realizar las pruebas correspondientes. 

Fuente: www.muyinteresante.com.mx

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

IA en Hong Kong detecta riesgo de alzhéimer analizando la retina hasta 15 años antes de los síntomas
PrincipalSalud

Lanza sistema con IA para predecir el alzhéimer a través de la retina

9 de junio de 2025
Pandemia quitó 2 años de esperanza de vida
PrincipalSalud

Pandemia quitó 2 años de esperanza de vida

16 de mayo de 2025
Suben las muertes maternas en EE. UU. en 2024 tras dos años a la baja; expertos alertan sobre barreras en el acceso a la atención médica.
PrincipalSalud

Eleva tasa de mortalidad materna en EUA

30 de abril de 2025
SPyCI se suma a jornada de cirugías gratuitas de cataratas para comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara
PrincipalSalud

Cirugías gratuitas de cataratas llegan a Sierra Tarahumara

29 de abril de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?