El diputado Luis Aguilar Lozoya advierte sobre las consecuencias del mal manejo fiscal durante la administración actual.
En un preocupante panorama económico, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Aguilar Lozoya, ha expresado su lamento por el agotamiento de los fondos de reservas destinados a emergencias financieras que el país había acumulado durante más de dos décadas bajo la actual administración gubernamental.
Aguilar Lozoya recordó que estos fondos, que habían sido creados con el propósito de actuar como salvaguarda, alcanzaron su nivel más bajo en 2022, generando inquietud entre los expertos debido a las perspectivas de un mayor conflicto financiero.
El legislador atribuyó la situación actual a un mal pronóstico de recaudación de impuestos para este año, lo cual ha repercutido negativamente en las participaciones federales asignadas a los municipios, las cuales han disminuido significativamente.
Según explicó el representante del PAN, el manejo inadecuado por parte del Gobierno Federal durante la pandemia de COVID-19 llevó a utilizar los recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios sin contar con una estrategia de recuperación adecuada.
Aguilar Lozoya rememoró que este fondo fue establecido en 2001 con el objetivo de mitigar los efectos negativos en la economía mexicana causados por los movimientos en los precios del petróleo y, en segundo término, para reducir el impacto en las finanzas públicas cuando la recaudación supera las expectativas presupuestadas.
“La terquedad del presidente López Obrador en construir obras faraónicas que han excedido ampliamente su presupuesto inicial, así como el manejo deficiente de la pandemia desde 2020 hasta su conclusión en 2023, obligó al Gobierno Federal a recurrir a este fondo para estabilizar la economía del país”, afirmó el diputado.
Sin embargo, debido a la falta de recuperación de estos recursos, actualmente se experimenta una disminución en la recaudación de impuestos, y son las entidades y municipios quienes deben “pagar los platos rotos”.
Ante esta situación, el legislador hizo un llamado a generar una política económica responsable y acorde con la realidad del país, así como a impulsar la recuperación de estos recursos para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar de las entidades y municipios afectados.