Jimmy Carter celebró su centenario ayer, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense en alcanzar esta marca histórica. Este hito refleja el viaje extraordinario de un hombre que, desde sus humildes orígenes como hijo de un granjero en la era de la Gran Depresión, ascendió a la Casa Blanca y se destacó como ganador del Premio Nobel de la Paz, humanista y defensor de la democracia.
Carter, demócrata de Georgia y 39º presidente de Estados Unidos, ha estado recibiendo atención paliativa en su hogar en Plains durante los últimos 19 meses. Su vida ha desafiado continuamente las expectativas, creciendo en una plantación de maní y en el negocio de almacenes de su familia antes de hacerse un nombre en el escenario mundial. Aunque su mandato presidencial se limitó a un solo periodo, de 1977 a 1981, ha dedicado más de cuatro décadas al Centro Carter, que él y su esposa, Rosalynn, fundaron en 1982 con la misión de “promover la paz, combatir la enfermedad y aumentar la esperanza”.
“No cualquiera llega a cumplir 100 años, y cuando alguien lo logra mientras hace tanto bien por tantas personas, merece ser celebrado”, afirmó Jason Carter, nieto del expresidente y líder de la junta directiva del Centro Carter.
“Estos últimos 19 meses, con su atención paliativa, han sido una oportunidad para que nuestra familia reflexione, así como para que el país y el mundo lo hagan también. Ha sido un tiempo realmente gratificante”, agregó.
James Earl Carter Jr. nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, donde ha residido más de 80 años de su vida. Se espera que celebre su cumpleaños en la misma casa de una sola planta que él y Rosalynn construyeron a principios de la década de 1960, antes de su primera elección al Senado de Georgia. Rosalynn, quien también nació en Plains, falleció en noviembre de 2023 a los 96 años.
El presidente Joe Biden, quien fue el primer senador en funciones en respaldar la campaña de Carter en 1976, rindió homenaje a su amigo de larga data, elogiando su “inquebrantable creencia en el poder de la bondad humana”. “Siempre ha sido una fuerza moral para nuestra nación y para el mundo, y un querido amigo para Jill, para mí y para nuestra familia”, le expresó Biden en un video grabado frente al retrato presidencial de Carter en la Casa Blanca.