Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
EntretenimientoPrincipal

DeepSeek, el chatbot chino que evita temas sensibles

Es-Juarez
Última actualización: 28 de enero de 2025 15:56
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

DeepSeek, un chatbot desarrollado en China y conocido por ofrecer servicios similares a los de sus competidores a un costo significativamente menor, tiene ciertas limitaciones cuando se le cuestiona sobre temas sensibles. Ante estas preguntas, el bot responde: “Lo siento, eso está fuera de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa”.

El propio chatbot reconoce que fue “programado” para alinear sus respuestas con la línea oficial del gobierno chino. Estas restricciones quedaron evidenciadas en una interacción con la agencia AFP.

Tiananmén: un tema fuera de alcance
La represión de las protestas prodemocracia en la plaza de Tiananmén, el 4 de junio de 1989, sigue siendo uno de los temas más censurados en China. DeepSeek no es la excepción. Al ser cuestionado sobre lo ocurrido en esa fecha, respondió: “No puedo contestar a esa pregunta” y agregó que su diseño se enfoca en proveer respuestas “útiles e inocuas”.

Cuando se le pidió una explicación sobre su silencio, DeepSeek argumentó que debe evitar abordar temas que puedan ser “sensibles, controvertidos o potencialmente dañinos”.

Xinjiang: respuestas que desaparecen
Aunque DeepSeek evita ciertos temas, en algunos casos ofrece breves respuestas antes de autocensurarse. Al ser cuestionado sobre las acusaciones de violaciones de derechos humanos en Xinjiang, donde más de un millón de personas de la minoría uigur y otras comunidades musulmanas han sido detenidas en “campos de reeducación” según ONG, el bot inicialmente enumeró denuncias de trabajos forzados y “adoctrinamiento masivo”.

Sin embargo, casi de inmediato, la información desapareció y fue reemplazada por un mensaje que indicaba que esa pregunta escapaba al “alcance” de la aplicación.

Etiquetas:Deepseekinteligencia artificial
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Invita DIF Estatal a su tradicional curso “Verano Sensacional”
EstatalPrincipal

“Verano Sensacional”: talleres, ciencia y diversión para menores de edad

18 de junio de 2025
Trump dice que "nadie sabe" sus planes sobre Irán
InternacionalPoliticaPrincipal

Trump evita confirmar si atacará instalaciones nucleares en Irán

18 de junio de 2025
Maru Campos impulsa obras de impacto social en Ciudad Juárez
Ciudad JuarezEstatalPrincipal

Impulsa Maru Campos obras de impacto social en Juárez

17 de junio de 2025
Alerta mundial: El hambre extrema se agrava en 13 regiones críticas
InternacionalPoliticaPrincipal

Alerta mundial: El hambre extrema se agrava en 13 regiones críticas

17 de junio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?