La industria automotriz de México experimentó una desaceleración en los primeros once meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos ligeros aumentó 5.65 por ciento anual en los primeros once meses de 2024, lo que representa una disminución de 10.46 puntos porcentuales en relación con el mismo lapso de 2023.
A pesar de la moderación en la producción, se alcanzó un récord histórico de 3 millones 764 mil 490 unidades en los primeros once meses de este año. Las exportaciones también marcaron un hito, con un total de 3 millones 213 mil 132 unidades enviadas al exterior.
En cuanto a las ventas internas, se comercializaron 1 millón 350 mil 362 unidades, lo que representa un incremento anual del 10.68 por ciento, aunque lejos del crecimiento de 25.59 por ciento registrado en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, este volumen de ventas fue el más alto en siete años.
Al analizar solo el mes de noviembre, las ventas alcanzaron las 147 mil 971 unidades, lo que representa el mayor volumen en ese mes en los últimos ocho años, con un aumento anual de 14.28 por ciento. En términos de producción, se fabricaron 351 mil 535 unidades en noviembre de 2024, un incremento del 6.74 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Las exportaciones fueron de 289 mil 309 unidades, lo que significó un aumento del 2.85 por ciento anual.
Hoy, el Inegi presentó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), con datos provenientes de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), además de cuatro empresas no afiliadas.