El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la ampliación de sus metas de construcción habitacional para el actual sexenio, con el objetivo de atender a más familias de bajos ingresos en el país.
Gracias al impulso del programa federal Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de 1 millón 700,000 viviendas antes de que concluya el sexenio, enfocadas principalmente en personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
La meta original contemplaba el desarrollo de 1 millón de viviendas a través de distintas instancias de gobierno. Sin embargo, los objetivos fueron ampliados recientemente, informó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Este esfuerzo busca reducir el rezago habitacional y garantizar el acceso a una vivienda digna para sectores históricamente desatendidos.