El oro alcanzó un nuevo récord después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio este lunes, lo que aumenta la incertidumbre en los mercados financieros globales.
El precio del lingote subió a 2,903.21 dólares por onza, tras un incremento del 2.2 por ciento la semana pasada. Las últimas amenazas comerciales de Trump impulsaron la demanda de activos refugio.
Trump comentó el domingo que se aplicarán gravámenes del 25 por ciento al acero y aluminio de todos los países, aunque no detalló la fecha de entrada en vigor de estas medidas.
“El oro sigue en una posición óptima, con pocos obstáculos en su camino”, destacó Richard Franulovich, analista de Westpac Banking Corp. “La naturaleza impredecible y disruptiva de Trump, quien lanza amenazas arancelarias tanto a aliados como a adversarios, sumada a las amenazas de imponer aranceles del 100 por ciento a los BRIC si se deshacen del dólar, refuerza la demanda del oro como refugio seguro”, añadió.
Los operadores también estarán atentos al testimonio semestral del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante los legisladores el martes y miércoles, buscando pistas sobre las futuras políticas monetarias de Estados Unidos.
Es probable que Powell resalte la fortaleza de la economía como una razón clave por la que los banquero centrales no apresuran una reducción de tasas, un escenario que, en teoría, podría ser negativo para el oro, ya que no genera intereses.
Sin embargo, el metal sigue siendo visto como una reserva de valor en tiempos de incertidumbre, lo que continúa impulsando el interés de los inversionistas. Los mercados intentan comprender las posibles implicaciones económicas y monetarias que podrían derivarse de las políticas comerciales e inmigratorias de la nueva administración estadounidense, que podrían reactivar la inflación y afectar el crecimiento.
Por otro lado, el banco central de China aumentó sus reservas de oro por tercer mes consecutivo en enero, lo que señala su compromiso por diversificar sus tenencias, incluso con los precios del oro en niveles históricamente altos. Además, la economía más grande de Asia anunció un programa piloto que permitirá a 10 aseguradoras invertir hasta el 1 por ciento de sus activos en lingotes de oro, lo que podría generar fondos por 200 mil millones de yuanes (unos 27,400 millones de dólares), según Minsheng Securities Co.
4o mini