Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
PoliticaPrincipal

El Plan México y los retos para detonar la inversión privada

Es-Juarez
Última actualización: 16 de enero de 2025 10:34
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

Tras la presentación del Plan México, es fundamental establecer las condiciones necesarias para concretar las inversiones requeridas por el sector privado, afirmó José Antonio Reboulen, presidente de la Comisión Política de la Cámara Nacional de Acero (Canacero).

“El gran tema es con qué recursos se va a financiar este proyecto, ya que se necesitará una participación significativa, sobre todo de la inversión nacional”, comentó Reboulen.

Planes fiscales y políticas de incentivos: las claves
El empresario destacó que es crucial conocer los planes fiscales y las políticas de incentivos que se implementarán para estimular la inversión. “Estamos atentos a las propuestas fiscales y los incentivos que realmente se pongan sobre la mesa para detonar estas inversiones”, puntualizó.

Entre los temas urgentes, el directivo subrayó la importancia de ajustar las políticas de compras públicas, regular los contenidos nacionales en producción destinada a la exportación y obra pública, así como mejorar los procesos aduaneros.

Fortalecer el contenido nacional y frenar el comercio desleal
Reboulen también enfatizó la necesidad de revisar las leyes de obras y adquisiciones para garantizar que se cumplan los mínimos de contenido nacional. “Es indispensable fortalecer el sistema de defensa comercial y trabajar en las aduanas para evitar el comercio desleal”, destacó.

Un proyecto con metas claras
A diferencia de otros planes gubernamentales, el Plan México presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum se percibe como un proyecto sólido, respaldado por objetivos claros, un calendario de metas y propuestas para resolver problemas históricos, como la simplificación de trámites.

“El plan no es un discurso político vacío. Su enfoque en el contexto internacional y la puntualidad en los objetivos reflejan seriedad y compromiso”, señaló Reboulen, quien también es directivo en Deacero.

El rol clave del sector privado
Reboulen recordó que el sector privado aporta cerca del 80 % de la inversión fija del país, por lo que será crucial garantizar que se sigan los calendarios de reuniones programados por el gobierno para atender las demandas del sector.

“Los márgenes presupuestales del Gobierno son limitados, pero la clave estará en que el sector privado, nacional y extranjero, vea avances concretos en las reuniones mensuales. Esto será esencial para generar confianza en el plan”, aseguró.

El Plan México, presentado el pasado lunes, busca fomentar un desarrollo equitativo, sustentable, industrializado y con beneficios económicos para toda la población.

Etiquetas:CanaceroempresarioFiscalPlan de México
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Explosión en Iztapalapa: pipa de gas pertenecía a empresa juarense Grupo Tomza

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Posible lluvia en el Día del Grito en Chihuahua y Juárez

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

¡Listo Juárez para el cambio de horario de invierno!

9 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Presa La Boquilla registra ligero aumento en su nivel de agua

8 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?