Elon Musk compartió ayer sus planes sobre las próximas acciones de su Departamento de Eficiencia Gubernamental, que está realizando un profundo análisis de las agencias federales con el fin de implementar recortes en el presupuesto y el personal, bajo la dirección del presidente Trump, según lo informado por The Wall Street Journal.
El medio señaló que, al ser preguntado sobre una posible auditoría de la Reserva Federal, Musk confirmó que sí tiene la intención de llevarla a cabo, aunque sin dar mayores detalles. Además, mencionó la posibilidad de distribuir pagos al público utilizando algunos de los ahorros obtenidos de los recortes presupuestarios identificados por DOGE.
“Es dinero que se le quita a las cosas que son destructivas para el país y a organizaciones que no nos favorecen… El botín de batalla, ya sabes”, comentó Musk durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora, sin especificar a qué organizaciones se refería.
El magnate también expresó su interés en investigar las reservas de oro en Fort Knox, el famoso depósito en Kentucky, una idea que fue planteada recientemente por Trump. Al respecto, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró a Bloomberg que, de acuerdo con las auditorías anuales, “todo el oro está allí”.
En cuanto a sus planes para la Reserva Federal, el Journal destacó que Musk no dio detalles adicionales durante la entrevista que tuvo con Rob Schmitt en Newsmax, un canal de noticias de tendencia conservadora. Cabe recordar que la Reserva Federal audita sus finanzas anualmente y publica los resultados en línea.
Según DOGE, los esfuerzos de reducción de costos han generado un total estimado de $55 mil millones en ahorros hasta el 17 de febrero, logrados mediante renegociaciones de contratos, cancelaciones de subvenciones, ventas de activos, reducciones de personal, ahorros regulatorios y la detección de fraudes.
Sin embargo, algunos críticos han señalado que ciertas iniciativas de Musk podrían contradecir las leyes que impiden al presidente rechazar el gasto aprobado por el Congreso o despedir a funcionarios cuyos términos de servicio son establecidos por el mismo Congreso.