En lo que va del año se han registrado seis mil 102 incendios forestales en las 32 entidades federativas, con afectación a una superficie de 638 mil 112 hectáreas, de acuerdo a cifras actualizadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La tendencia hasta ahora indica que este año romperá récords en número de siniestros y hectáreas afectadas, debido a los altos números que se reportan a mitad de 2023, en comparación con las cifras arrojadas en los 12 meses de 2021 y 2022.
Según la Conafor del 1 de enero al 15 de diciembre de 2021, se presentaron siete mil 337 incendios forestales que arrasaron con 660 mil 734 hectáreas, mientras que en el mismo período de 2022, se atendieron seis mil 685 incendios forestales que afectaron 738 mil 969 hectáreas.
Las estadísticas establecen que en la primera mitad de 2023, el promedio de superficie afectada por incendio forestal fue de 104.57 hectáreas frente a 110.83 hectáreas de 2022 y 90.15 hectáreas de 2021.
Los datos oficiales indican que este año la mayoría de las emergencias se registraron en Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, Durango, Chihuahua, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, que representan el 82 por ciento del total naciona.
Las entidades federativas con mayor superficie siniestrada fueron: Jalisco, Durango, Nayarit, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Guerrero, Sonora y Zacatecas con el 84 por ciento del total nacional.