Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Nacional

En junio homicidio doloso continuó a la baja; atención a las causas de la violencia da resultados positivos

Es-Juarez
Última actualización: 11 de julio de 2023 20:43
Es-Juarez
Compartir
4 min. De lectura
Compartir

Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, el delito de homicidio doloso en México se mantiene a la baja; el mes pasado, fue el junio con menos casos en los últimos seis años y, respecto al máximo histórico de 2018, disminuyó 17.5 por ciento, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio descendió 18 por ciento en lo que va de este año en comparación con 2018, al pasar de 101 a 83 hechos.

La titular de la SSPC destacó que estos resultados se deben a la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como principal eje la atención a las causas de la violencia.

Un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio, desde 1990 a 2023, resalta el decrecimiento del 17 por ciento de variación total en el actual gobierno.

En los 50 municipios prioritarios por concentrar la mayor incidencia disminuyó 6 por ciento el número de homicidios dolosos en los últimos doce meses; 28 ayuntamientos reportaron un descenso del 19.5 por ciento en promedio; 21 tuvieron un incremento del 12 por ciento y uno permaneció sin cambios.

Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán concentran el 47.8 por ciento de este ilícito en el país. En esas entidades se fortalece la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

En el informe de seguridad, la secretaria expuso que el delito de secuestro registra 73.9 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019 al pasar de 161 a 42 hechos. Por este delito hay 5 mil 384 detenidos, 600 bandas desarticuladas y dos mil 588 víctimas liberadas derivado de las labores de la Coordinación Nacional Antisecuestro.

El feminicidio bajó 19.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018. Este delito presentó un repunte en relación con el mes anterior, por lo que se intensifica la persecución y sanción de las violencias contra las mujeres.

La incidencia delictiva del fuero federal mantiene su comportamiento a la baja con 17.9 por ciento en junio; destaca la reducción de contrabando de personas, delincuencia organizada, delitos financieros y los cometidos por servidores públicos. En tanto, se refuerza el control de armas de fuego y explosivos e ilícitos fiscales.

Presentan disminución los delitos del fuero común: robo en transporte individual, transporte público individual, de ganado, a negocio y a transeúnte. Se trabaja a fin de revertir el robo a transportista.

En cuanto al robo de vehículo automotor, la secretaria dio a conocer que bajó 45.7 por ciento en junio en comparación con diciembre de 2018. En tanto, el robo total decreció 25.8 por ciento respecto a 2018.

La extorsión reporta una caída de 7.2 por ciento en el número de víctimas entre enero y junio, en comparación con el mismo periodo de 2022.

El robo de combustible disminuyó 93.1 por ciento, es decir, de 72 mil barriles diarios a principios de diciembre de 2018 a 4 mil 900 barriles a la fecha, lo que equivale a un ahorro diario de más de 276 mil 322 millones de pesos.

El Plan Caseta Segura ha evitado la pérdida de 9 mil 993 millones de pesos en este año y de 52 mil 337 millones de pesos en el periodo de 2020 al 6 de julio de este año.

Etiquetas:bajadolososhomicidiospositivosviolencia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

InteresanteInternacionalNacionalPrincipal

Disminuye población de ballena gris

29 de agosto de 2025
economíaNacionalPrincipal

México frena importación de calzado para proteger a la industria nacional

28 de agosto de 2025
NacionalPrincipal

Cuidado: Fraudes con IA que están engañando a todos en redes sociales”

25 de agosto de 2025
Nacional

Propuesta de matrimonio en maquiladora se hace viral

22 de agosto de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?