México es un país con una rica diversidad gastronómica, y ciertos platillos se destacan por su consumo generalizado y su impacto económico. A continuación, se presentan los cinco platillos más consumidos en el país, respaldados por datos estadísticos y tendencias actuales:
1. Tacos: el rey indiscutible
Los tacos son un símbolo de identidad mexicana. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Inegi, en México se consumen alrededor de 22.3 millones de toneladas de tacos al año, y 9 de cada 10 mexicanos los comen al menos una vez por semana. Las plataformas de entrega a domicilio tienen registradas más de 14,000 taquerías, siendo los más pedidos los tacos al pastor, bistec, asada, suadero y tacos dorados. Este platillo genera más de 50,000 millones de pesos anuales y activa la cadena productiva de la tortilla, la carne y las salsas.
2. Quesadillas: la reina de las cenas caseras
Según Kantar Worldpanel, la quesadilla de queso es el antojito más consumido en México, representando 2 de cada 10 antojitos que comen las familias. Además, está presente en el 26% de las cenas caseras, lo que la convierte en “la reina de la noche” en los hogares. Su éxito se explica por su sencillez y rapidez: basta una tortilla, queso y un comal para tener una cena completa.
3. Tamales: tradición y desayuno energético
El tamal es un clásico del desayuno y de celebraciones como la Candelaria. Según Kantar, el 32% de los mexicanos consume tamales cada semana, sobre todo en la mañana, y el domingo es el día de mayor demanda. En fechas especiales, como el 2 de febrero, se consumen cerca de 40 millones de tamales en el país, con un valor estimado de 1,500 millones de pesos en ventas. Este mercado está dominado por la economía local, con más de 13 mil tamalerías y miles de vendedores ambulantes abasteciendo a ciudades y pueblos.
4. Sopa de fideo: el abrazo de la comida casera
La sopa de fideo es infaltable en la comida corrida de las fondas y en la mesa familiar. Según Kantar, es el platillo más común en la comida de los hogares mexicanos, presente en hasta el 46% de las comidas en el Valle de México. Su popularidad radica en su sencillez, sabor reconfortante y bajo costo.
5. Huevos: versatilidad y tradición
Los huevos son un alimento básico en la dieta mexicana, consumidos en diversas preparaciones como huevos al gusto, omelets, huevos a la mexicana, entre otros. Aunque no se dispone de cifras exactas, su presencia en el desayuno y otras comidas del día es constante. Su versatilidad y valor nutricional los hacen indispensables en la alimentación diaria.
Estos platillos no solo son populares por su sabor, sino también por su accesibilidad, tradición y el papel que juegan en la economía local. Desde las taquerías en cada esquina hasta las cenas caseras, la gastronomía mexicana continúa siendo un pilar fundamental de la identidad cultural del país. (El Economista).