En un esfuerzo por promover la salud mental entre los estudiantes, un total de 16 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep III) en Ciudad Juárez han sido canalizados para recibir atención especializada en materia de salud mental. Estas acciones forman parte de las medidas de detección y prevención que se están implementando en los planteles educativos de nivel medio superior del estado.
El protocolo para intervenir de manera oportuna cuando se detecta a un estudiante vulnerable implica un proceso meticuloso. Una vez identificados los casos, se entrega un listado al director de la institución, considerando que, al tratarse de menores de edad, se requiere la autorización de sus padres o tutores para iniciar cualquier tipo de atención terapéutica.
En una segunda fase, se lleva a cabo un grupo de terapia focalizado, donde se exploran los casos a fondo para determinar si alguno de los estudiantes necesita sesiones de terapia individualizada, basándose en los resultados de su diagnóstico, con el fin de brindar la asistencia necesaria para su bienestar emocional.
Estas acciones, en colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep III), la asociación civil Centro Integral para la Salud y Atención Psicológica (CISAP) y el Departamento de Vinculación de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, reflejan un compromiso conjunto por fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes y contribuir a la reconstrucción del tejido social mediante la prevención.
Se prevé que este programa se extienda a las escuelas secundarias, con el objetivo de impactar de manera positiva en la comunidad estudiantil y en la sociedad en general. La iniciativa no solo busca abordar las necesidades inmediatas de los jóvenes, sino también fomentar un ambiente de apoyo y comprensión en el entorno educativo.