Gracias a su destacada participación en la ExpoCiencias Chihuahua 2025, un equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) obtuvo el primer lugar y con ello, la acreditación para representar a México en el Mundial de ExpoCiencias 2026, que se celebrará en Túnez.
El proyecto ganador, titulado “Integración de un Sistema de Visión Utilizando Inteligencia Artificial”, fue desarrollado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica: Nizaanylu Ramírez Banda, José Ulises Acosta Molina y Óscar Javier Colunga Luna, bajo la asesoría del docente Ricardo Olivares. Su propuesta fue reconocida por su enfoque innovador, el impacto potencial en el sector industrial y su sólida fundamentación técnica.
Además, la Delegación Chihuahua que participará en la fase nacional de ExpoCiencias quedó integrada por 11 equipos provenientes de instituciones de Ciudad Juárez, Delicias, Chihuahua y Jiménez, en los niveles de Educación Básica, Media Superior y Superior.
La ExpoCiencias Chihuahua 2025 reunió a estudiantes de todo el estado, destacando por su impulso al talento joven y la promoción de proyectos científicos y tecnológicos con visión de futuro.
Junto al equipo de Mecatrónica, otro grupo de la UTCJ, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Nanotecnología, también logró su pase a la ExpoCiencias Nacional 2025, que se llevará a cabo en Tampico, Tamaulipas. Su proyecto, titulado “Síntesis y Aplicación en Pinturas Anticorrosivas de Nanopartículas de Ferrita de Magnesio”, fue desarrollado por Karina Michelle Salazar Rivas y Cinthia América Pérez Vázquez, con la tutoría de Brenda Baca Romero y el asesoramiento de Raúl Antonio Ramírez.
El rector de la UTCJ, Óscar Ibáñez Hernández, junto con autoridades académicas, docentes y familiares, expresó su orgullo por el desempeño de los estudiantes, destacando que este tipo de logros contribuyen al fortalecimiento de la formación profesional, la innovación tecnológica y el posicionamiento de Chihuahua en el ámbito científico a nivel internacional.