Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Internacional

Estudio japonés apunta que ómicron puede tener relación con la hepatitis aguda infantil

Es-Juarez
Última actualización: 13 de mayo de 2022 17:39
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

El científico japonés Hiroshi Nishiura presentó una investigación ante un panel del Ministerio de Salud de ese país, que sugiere que la infección de la variante ómicron del coronavirus puede tener relación con los casos recientes de hepatitis aguda grave infantil.

A nivel mundial, se han documentado al menos 300 casos de niños diagnosticados con hepatitis grave. En México, este jueves la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, reportó cuatro casos.

El también profesor de la Universidad de Kyoto, Hiroshi Nishiura, argumentó que detectó que en países con un gran número de infecciones por ómicron, como Reino Unido y Estados Unidos, habían reportado un número relativamente mayor de casos de hepatitis infantil, en comparación con otros países.

De acuerdo con The Japan Times, la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó 348 casos probables de hepatitis inexplicable en niños en todo el mundo, y solo seis países informaron más de cinco casos.

El Ministerio de Salud de Japón identificó siete casos, mientras que Estados Unidos está investigando actualmente 109 casos de hepatitis infantil de origen desconocido, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El adenovirus, un virus común que puede causar una variedad de enfermedades, incluida la gastroenteritis (gripe estomacal), se ha sospechado como una posible causa de la enfermedad hepática grave.

En Reino Unido, que ha reportado 163 casos, 126 de ellos han sido probados para detectar adenovirus. Entre ellos, el adenovirus se detectó en el 72%, o 91 casos, según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

En un documento técnico, los servicios de salud de Reino Unido exponen posibles razones para este padecimiento:

-Una infección por adenovirus normal.

-Una nueva variante de adenovirus.

-Un síndrome de SARS-CoV-2 posinfeccioso (incluido un efecto restringido de Omicron).

-Una droga, toxina o exposición ambiental.

-Un nuevo patógeno actuando solo o como una coinfección.

-Una nueva variante del SARS-CoV-2.

En todo caso, se trata de hipótesis que serán abordadas por la comunidad científica internacional.

Etiquetas:EstudioHepatitis Aguda InfantilJapónÓmicronRelación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Internacional

Circulan en redes fotos antiguas de Charlie Kirk

19 de septiembre de 2025
Internacional

La estrella de la montaña Franklin en El Paso brilla con los colores de México

14 de septiembre de 2025
Internacional

Parque elevado en El Paso promete mil millones en beneficios y transformación urbana

14 de septiembre de 2025
InteresanteInternacionalNacionalPrincipal

Disminuye población de ballena gris

29 de agosto de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?