Para Estados Unidos, el proceso previsto en 2026 sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no será una simple revisión técnica, sino una renegociación completa del acuerdo comercial.
Así lo afirmó el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien declaró que las conversaciones que comenzarán el 1 de julio de 2026 se usarán para replantear el tratado firmado durante la administración de Donald Trump en 2020.
“El Presidente definitivamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año”, dijo Lutnick en el programa Face the Nation de la cadena CBS. “Tiene todo el sentido. Él quiere proteger los empleos en Estados Unidos. No quiere que los autos se fabriquen en Canadá o México, cuando podrían hacerse en Michigan u Ohio. Es mejor para los trabajadores estadounidenses”.
Aunque el T-MEC contempla una revisión técnica obligatoria cada seis años —a diferencia del TLCAN, vigente desde 1994 hasta 2020—, esa revisión no implica una renegociación automática. Modificar el tratado requeriría que los Congresos de los tres países ratifiquen cualquier cambio, por lo que el anuncio de Lutnick marca un giro anticipado hacia una nueva etapa en las relaciones comerciales de América del Norte.