Con una asistencia total de 28,999 visitantes, el Gobierno del Estado transformó el Parque Central durante cuatro días en un epicentro de celebración y tradición con motivo del Día de Muertos, logrando una amplia participación familiar y comunitaria en las diversas actividades programadas.
El evento, que se desarrolló del jueves 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, alcanzó su punto máximo de afluencia el sábado 1 de noviembre con 9,696 asistentes, seguido del domingo con 9,002 personas. La jornada inaugural del jueves registró 5,901 visitantes, mientras que el viernes contó con 4,400.
Programa cultural y tradición local
La Secretaría de Hacienda inauguró la exposición “Raíces y Recuerdos: Panteón de las Ánimas”, que permaneció abierta durante los cuatro días del festival. Los visitantes pudieron admirar 16 altares y tumbas inspirados en leyendas originarias de Chihuahua, diseñados para resaltar el legado cultural y las tradiciones únicas del estado.
El sábado, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común organizó el evento “Almas del Desierto”, que incluyó un concurso de catrinas y catrines, exposición de altares y una proyección de cine al aire libre, actividades que atrajeron a miles de familias y visitantes de todas las edades.
Balance positivo
La iniciativa logró consolidarse como un espacio de convivencia familiar y revitalización de las tradiciones locales, demostrando el interés de la comunidad por actividades culturales de calidad. Los 28,999 asistentes totales reflejan el éxito de la convocatoria y el aprecio por la preservación de las costumbres chihuahuenses en el marco de esta festividad.
El cierre del domingo coronó un fin de semana donde el Parque Central se consolidó como un punto de reunión cultural, logrando conectar a miles de personas a través del arte, la tradición y la memoria.

			





