Las exportaciones ganaderas mexicanas podrían registrar una caída de hasta 60% en 2025, debido al cierre de la frontera con Estados Unidos, una situación que ha afectado al sector desde noviembre del año pasado.
Durante una conferencia, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), informó que en el primer semestre de este año apenas se han exportado cerca de 200 mil cabezas de ganado, una cifra muy por debajo del promedio de 600 mil unidades registradas normalmente en este periodo.
“Al primer semestre deberíamos haber exportado unas 600 mil cabezas, pero no llegamos ni a las 200 mil”, señaló.
Este rezago provocará una sobreoferta en el mercado nacional de alrededor de 400 mil cabezas de ganado. Aunque parte de estos animales se comercializan dentro del país, los márgenes de ganancia son significativamente menores.
“El precio por cabeza en Estados Unidos ronda los mil 500 dólares, pero en México difícilmente supera los mil dólares. Esa diferencia de 500 dólares representa una pérdida en el costo de oportunidad para el productor”, explicó García de la Llata.