Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Internacional

Expulsión exprés de EU para el 80% de migrantes detenidos

admin
Última actualización: 8 de junio de 2021 22:22
admin
Compartir
2 min. De lectura
Menores detenidos son escoltados a un área para hacer llamadas telefónicas en las instalaciones donde cientos de niños inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, son procesados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Nogales, Arizona, el miércoles 18 de junio de 2014. La CBP organizó visitas guiadas para la prensa a dos locales en Browsville, Texas, y Nogales, donde se procesa a gran parte de los más de 47.000 niños que han entrado solos a Estados Unidos de manera ilegal desde el 1 de octubre. (Foto AP/Ross D. Franklin, Pool)
Compartir

Ciudad Juárez— Según cifras oficiales, ocho de cada 10 migrantes detenidos al ingresar a Estados Unidos por el sector El Paso durante 2021, han sido expulsados a México de manera exprés bajo el llamado Título 42, por ser considerados un riesgo para la propagación de Covid-19. 

Mientras que el gobierno de Joe Biden informó que está trabajando para mejorar el proceso de excepciones humanitarias, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de enero a abril fueron detenidas 63 mil 55 personas tras cruzar las fronteras a través de Chihuahua, de las cuales 51 mil 062, equivalentes al 80.98 por ciento, fueron expulsadas a México.

El 21 de marzo de 2020 el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de conformidad con el Título 42 de la Sección 265 del Código de los Estados Unidos, determinó que debido a la existencia de Covid-19 en México y Canadá, “existe un grave peligro de que se siga introduciendo Covid-19 en los Estados Unidos; que la prohibición de la introducción de personas o bienes, total o parcialmente, de México y Canadá se requiere en interés de la salud pública”.

Ante ello, CBP prohíbe la entrada “de ciertas personas que potencialmente representan un riesgo para la salud, ya sea en virtud de estar sujetas a restricciones de viaje previamente anunciadas o porque ingresaron ilegalmente al país para eludir las medidas de detección médica.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Trump dice que "nadie sabe" sus planes sobre Irán
InternacionalPoliticaPrincipal

Trump evita confirmar si atacará instalaciones nucleares en Irán

18 de junio de 2025
Alerta mundial: El hambre extrema se agrava en 13 regiones críticas
InternacionalPoliticaPrincipal

Alerta mundial: El hambre extrema se agrava en 13 regiones críticas

17 de junio de 2025
Trump abandona la Cumbre del G7 tras intensificarse los ataques entre Israel e Irán
InternacionalPrincipal

Trump abandona la Cumbre del G7

17 de junio de 2025
InternacionalPoliticaPrincipal

Sheinbaum y Trump se reunirán por primera vez en la Cumbre del G7

16 de junio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?