Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Ciudad Juarez

Extienden hasta el 31 de octubre programa “Soy México” para obtener doble nacionalidad sin costo

Es-Juarez
Última actualización: 3 de octubre de 2025 16:06
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

Debido a la positiva respuesta ciudadana, el Gobierno del Estado extendió hasta el 31 de octubre el programa “Soy México”, que permite tramitar la doble nacionalidad sin costo alguno, informó la Coordinación del Registro Civil en la Zona Norte.

Karla Ivette Gutiérrez Isla, coordinadora de la dependencia, destacó que desde su inicio el pasado 1 de septiembre, mil 900 personas se han beneficiado con este programa en su edición 2025, lo que representa un ahorro aproximado de mil 500 pesos por persona al cubrir gratuitamente los conceptos de inscripción y traducción de documentos.

Beneficios de la doble nacionalidad

Gutiérrez Isla explicó que este beneficio permite a los interesados “acceder plenamente a los derechos de un ciudadano mexicano, principalmente en materia de educación y seguridad social, así como cumplir con sus obligaciones, sin necesidad de renunciar a los derechos adquiridos en su país de origen”.

El programa está dirigido específicamente a hijos de padres mexicanos nacidos en el extranjero, quienes podrán realizar el trámite en cualquiera de las cuatro oficialías del Registro Civil en Ciudad Juárez, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Documentación requerida

Para acceder al programa, los solicitantes deben presentar:

  • Acta de nacimiento estadounidense (original y dos copias)
  • Acta de nacimiento del padre o madre mexicano (original y dos copias)
  • Identificación oficial y CURP de ambos (original y dos copias)
  • En caso de ser mayor de edad, identificación oficial del solicitante

Meta superiores a 2024

La coordinadora recordó que en su edición anterior, “Soy México” registró a 3,679 personas, de las cuales el 50% correspondió a residentes de Ciudad Juárez. Con la extensión del programa hasta fin de mes, las autoridades esperan ampliar el alcance del beneficio y superar la cifra del año anterior, beneficiando a un mayor número de familias binacionales en la frontera.

Etiquetas:Doble CiudadaníaGobierno del EstadoprogramaRegistro Civil
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

Cerrarán vialidades en Las Torres por trabajos de ampliación

12 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

¡Un juarense conquista el Premio Nacional de Matemáticas!

10 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

Toma protesta el coronel Mauricio Cansino Báez como comandante interino de la Guarnición Militar de Ciudad Juárez

10 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?