Ciudad Juárez.-Alejandra de la Vega Arizpe, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, informó que fue el propio Javier Corral quien compartió esa información en reunión con el Gabinete Estatal.
“Y la respuesta que le dio (Manuel Bartlett) fue que se congeló el gas en Estados Unidos y por esa causa los gaseoductos dejaron de surtir el suministro que alimenta las plantas que generan la energía eléctrica”, compartió la funcionaria.
Agregó que esa situación afecta también a gran parte de Texas, que sigue sin energía y se está resolviendo.
“En una parte del estado se ha restablecido la energía eléctrica. En Ciudad Juárez se estima que está restablecida en un 40%. Y vamos a trabajar todos juntos para encontrar soluciones, para que a más tarde hoy, se restablezca en toda la ciudad”, concluyó de la Vega.
De acuerdo con la CFE, el estado norteamericano optó por cerrar el suministro para impedir el congelamiento del mismo y afectar así a una mayor cantidad de usuarios a largo plazo.
“Ante el recrudecimiento de las temperaturas extremas en los Estados Unidos y particularmente en Texas donde una parte de la población no cuenta hoy con electricidad, comenzaron hoy cortes significativos de suministro de gas por congelamiento de ductos, en la zona norte del país que afectaría centrales de generación con gas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Saltillo y Nuevo León”, señalaron.
Por lo que el organismo se encuentra trabajando para inyectar gas a las centrales que producen luz para las entidades de Chihuahua y Nuevo León y restablecer el servicio.
“Con sus reservas de gas, CFE se encuentra inyectando gas a centrales estratégicas de soporte en Chihuahua y Nuevo León para evitar mayores afectaciones. CFE ha puesto a disposición del CENACE toda la energía proveniente de otras fuentes de generación, y con un equipo en México y los Estados Unidos, se encuentra trabajando en el restablecimiento y normalización de suministro de gas natural desde los Estados Unidos”.