Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Historia

Fracasa educación por televisión abierta

admin
Última actualización: 13 de febrero de 2021 20:31
admin
Compartir
3 min. De lectura
MEX286. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 25/04/2020.- Un menor toma clases a través del sistema abierto de televisión, el viernes 24 de abril de 2020, en Ciudad de México (México). Con un cierre de ciclo escolar atípico por la pandemia de COVID-19, México, al igual que países de América Latina y el mundo, busca salvar el año lectivo de unos 30 millones de estudiantes con un programa novedoso de clases a distancia que combina aprendizaje y bienestar. EFE/ Alex Cruz
Compartir

Tras el fracaso de la jornada Aprende en Casa II, la cual a decir de las autoridades educativas locales no ha dado ni dará los resultados esperados, el Gobierno de Chihuahua alista una nueva estrategia de cara a la evaluación del último tirón del ciclo escolar.

Esta se llamará “Estrategia Chihuahua”, indicó Héctor Villanueva, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), quien informó que contempla dar mayor autonomía a los docentes a la hora de buscar a los alumnos con poca o inexistente comunicación, a los cuales tienen a la fecha con calificación todavía pendiente.

“Tenemos que hacer un replanteamiento y culminar el reforzamiento de aprendizaje específico por nivel y por grado”, indicó.

Villanueva dijo que lo anterior surgirá de los foros de diálogo y evaluación que se han desarrollado en el estado en las últimas semanas, y que ha permitido abrir contacto con más de 100 figuras educativas, entre docentes, directivos, jefes de Sector, instructores y asesores técnicos pedagógicos.

Explicó que en estos foros se ha estado realizando una radiografía muy precisa de los contextos educativos que se están dando en Chihuahua, y las conclusiones se darán a conocer en los próximos días.

El servidor público insistió en que la estrategia nacional Aprende en Casa II, sustentada a través de televisión abierta, no ha tenido ni tendrá el impacto esperado.

Además de los foros, también se realizó una encuesta general, o censo, en el que participó el 67 por ciento del total de los docentes del estado; dicha cifra representa 24 mil figuras del ámbito educativo, dijo.

Apuntó que lo anterior permitirá que antes de que concluya febrero, la Secretaría de Educación y Deporte tendrá criterios y lineamientos específicos para aplicarlos en la evaluación de los alumnos.

También reforzar la autonomía del docente, “que debe tener autonomía para hacer frente a la circunstancia específica de su grupo y hasta de alguno de los alumnos”.

Vamos a definir una vertiente de aprendizajes esperados para este ciclo escolar, no podemos esperar que el ciclo, en las circunstancias actuales, termine con el cúmulo de aprendizajes contenidos en el libro de texto, anotó.

Por otra parte, dijo que se espera que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emita, hasta después de vacaciones de Semana Santa y antes de julio, un reposicionamiento de los nuevos criterios para la evaluación, y hasta entonces se va a definir qué va a pasar con alumnos cuyo contacto con sus profesores ha sido nulo y por lo tanto se mantienen sin calificación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Historia

Ciudad Juárez y Chihuahua tendrán intensas lluvias: Se esperan cuatro días con 80% de probabilidades

18 de junio de 2025
Historia

¡Tenían un tigre en un taller mecánico!

18 de junio de 2025
Historia

Juárez en el ojo del mundo: Robert Bettes viene a promover la frontera

14 de junio de 2025
Historia

Lanzan convicatoria para revivir historia juarense a traves de las fotografía

14 de junio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?