En un compromiso firme por promover la igualdad de género y garantizar la justicia para todas las mujeres, el Gobierno de Chihuahua ha implementado una serie de iniciativas y programas que buscan empoderar y apoyar a aquellas que luchan por un sistema judicial más equitativo.
Consciente de los desafíos y obstáculos que muchas mujeres enfrentan al buscar justicia, el gobierno estatal ha fortalecido el acceso a la justicia para brindar apoyo integral a las víctimas de violencia y discriminación de género. Entre los centros de apoyo a los que puedes asistir se encuentra él:
CEJUM Chihuahua: Un espacio seguro y acogedor donde las mujeres encuentran atención integral y especializada en temas legales, psicológicos y sociales. Su principal objetivo es brindarles un entorno propicio para su empoderamiento y apoyarlas en su camino hacia la justicia y la recuperación. Algunos de los servicios que ofrece incluyen son:
- Asesoría legal: El equipo de abogadas y expertas legales del CEJUM brinda asesoramiento jurídico gratuito a las mujeres, informándolas sobre sus derechos y opciones legales disponibles. Además, las acompañan durante todo el proceso legal, desde la presentación de denuncias hasta la representación en los tribunales, asegurando que se respeten sus derechos y que se haga justicia.
- Atención psicológica: El centro cuenta con un equipo de psicólogas capacitadas en el abordaje de la violencia de género, quienes ofrecen terapia individual y grupal a las mujeres que han sufrido experiencias traumáticas. Estas sesiones terapéuticas tienen como objetivo ayudar a las mujeres a sanar emocionalmente, fortalecer su autoestima y brindarles herramientas para reconstruir sus vidas.
- Servicios de acompañamiento y gestión: El CEJUM también brinda servicios de acompañamiento a las mujeres durante los trámites legales y administrativos, facilitando su acceso a la justicia. Además, se encarga de gestionar la derivación a otros servicios de apoyo, como refugios temporales, atención médica especializada y programas de reinserción laboral, según las necesidades de cada mujer.
- Talleres y capacitaciones: Con el objetivo de promover la prevención de la violencia de género, el CEJUM organiza talleres y capacitaciones dirigidos a mujeres, hombres, jóvenes y profesionales de diversos sectores. Estas actividades abordan temas como la igualdad de género, los derechos humanos, la prevención de la violencia y la construcción de relaciones sanas y respetuosas.
La implementación de estas iniciativas refleja el compromiso del Gobierno de Chihuahua en la lucha contra la violencia de género y su esfuerzo por construir un sistema de justicia más inclusivo y accesible para todas las mujeres. Al empoderar a las mujeres y brindarles el apoyo necesario, se espera que más mujeres encuentren el coraje para alzar su voz y buscar la justicia que merecen.
Ubica los centro de Justicia CEJUM.
Ciudad Juárez: Edificio “Marícela Escobedo Ortiz” Calzada Sanders, #310 Col. Santa Rosa, C.P. 32250, Tel. (656) 6885102, (656) 6293300, Exts. 58100, 58128 y 58114
Chihuahua: Edificio “Paloma Angélica Escobar Ledezma” Calle 51 y Rosales No. 1203 Col. Popular, C.P. 31350, Tel. (614) 4293300, Exts. 10718 y 10701
Por otra parte, la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM): Es una institución creada para perseguir de manera especializada los delitos cometidos en contra de la familia y mujeres en el Estado de Chihuahua. Cuenta con un equipo de hombres y mujeres altamente capacitados y comprometidos para proteger a las mujeres y la familia que han sufrido de algún tipo de agresión.
Zona Centro ciudad Chihuahua: Tel. (614) 429-33-00, Ext. 10703
Ubicación 51 y Rosales, Colonia Popular.
Zona Centro Ciudad Delicias: Tel. (639) 688-5253, Ubicación. Av. Sexta Oriente y Calle 1a. Oriente. S/N, Edificio Lerdo de Tejada, Colonia Centro.
Zona Sur H. del Parral: Tel. (627) 523-95-00, Ext. 78425
Ubicación. Calle Pablo Ochoa Méndez No. 4 esquina con Calle Coronado, Col. Centro.
Municipio de Saucillo: Interior de las instalaciones del DIF Municipal, Tel. (621) 457-11-99, Ubicación. Calle 5ta sin número, Col. Altavista.
Zona Norte ciudad Juárez: Tel. (656) 629-33-00, Ext. 56801
Ubicación Boulevard Zaragoza No 672, Colonia Salvárcar, Ciudad Juárez, Chihuahua
Zona Occidente ciudad Cuauhtémoc: Tel. (625) 128-11-00, Ext. 77050, Ubicación. Calle séptima y Guatemala, Fraccionamiento. San Antonio Agrícola.
Creel Municipio de Bocoyna: Ubicación. Calle Enrique Creel No. 4
Oficinas de la Presidencia Municipal.
Municipio Guachochi: Ubicación. Calle Luis Echeverría #213, Col. Centro
¿Cómo presentar una denuncia ante la FEM?
- Si la situación es reciente y corre riesgos, la integridad física, emocional o patrimonial, llamar a Emergencias 911.
- Acudir a la Unidad FEM más cercana.
- Puede acudir la víctima directa o un familiar, dependiendo de la situación.
- Presentar una identicación oficial o acta de nacimiento.
- En caso de existir delito sexual, evitar bañarse para la toma de muestras.
¿Qué hace la FEM ante una denuncia?
- Un agente del MP especializado tomará la denuncia o declaración.
- Solicita por oficio las deligencias y solicitará la aplicación de órdenes de protección y/o rondines policiacos.
- Canaliza a la víctima a diversas áreas especializadas como Medicina legal, Psicología y Trabajo Social.
- Una vez integrada la Carpeta de investigación, la canaliza a la Unidad Especializada según el delito a perseguir.
El Gobierno de Chihuahua invita a todas las mujeres que necesiten apoyo en temas de justicia a acercarse a los centros de atención especializados y hacer valer sus derechos. Juntas, sociedad y gobierno, podemos construir un futuro más justo y equitativo para todas.